°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste saxofonista frente a Palacio Nacional en ser recibida por AMLO

La saxofonista María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido en Oaxaca, habla con periodistas en la calle de Moneda mientras espera audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 7 de junio de 2022. Foto José Antonio López
La saxofonista María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido en Oaxaca, habla con periodistas en la calle de Moneda mientras espera audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 7 de junio de 2022. Foto José Antonio López
07 de junio de 2022 14:48

De nueva cuenta la saxofonista María Elena Ríos, víctima de un intento de feminicidio mediante un ataque con ácido, acudió a Palacio Nacional para insistir, infructuosamente, en su demanda de que sea recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Reiteró que entre las autoridades de Oaxaca (donde ocurrió el atentado), existe una protección para su agresor.

“Que me reciba el presidente, no me quiso la semana pasada, no me quiso recibir hoy porque dice que no tiene agenda para los ciudadanos, eso me dijeron los de Atención Ciudadana y lo único que estoy pidiendo es una audiencia con él para que me ayude porque estoy desesperada, porque en Oaxaca, no quieren declinar mi carpeta de investigación porque siguen protegiendo a mi agresor”.

Ríos dijo que detrás de esta protección a su agresor obedece a que representa otros intereses políticos y económicos en Oaxaca.

“Me intentaron matar con ácido el 19 de septiembre de 2019, el presidente sabe de mi tema, pero no me quiere recibir, porque a él le importan otras cosas, menos la vida de las mujeres en México, ese es el problema, porque él sabe de la corrupción y la obstaculización de la justicia y de las instituciones”.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio