°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste saxofonista frente a Palacio Nacional en ser recibida por AMLO

La saxofonista María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido en Oaxaca, habla con periodistas en la calle de Moneda mientras espera audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 7 de junio de 2022. Foto José Antonio López
La saxofonista María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido en Oaxaca, habla con periodistas en la calle de Moneda mientras espera audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 7 de junio de 2022. Foto José Antonio López
07 de junio de 2022 14:48

De nueva cuenta la saxofonista María Elena Ríos, víctima de un intento de feminicidio mediante un ataque con ácido, acudió a Palacio Nacional para insistir, infructuosamente, en su demanda de que sea recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Reiteró que entre las autoridades de Oaxaca (donde ocurrió el atentado), existe una protección para su agresor.

“Que me reciba el presidente, no me quiso la semana pasada, no me quiso recibir hoy porque dice que no tiene agenda para los ciudadanos, eso me dijeron los de Atención Ciudadana y lo único que estoy pidiendo es una audiencia con él para que me ayude porque estoy desesperada, porque en Oaxaca, no quieren declinar mi carpeta de investigación porque siguen protegiendo a mi agresor”.

Ríos dijo que detrás de esta protección a su agresor obedece a que representa otros intereses políticos y económicos en Oaxaca.

“Me intentaron matar con ácido el 19 de septiembre de 2019, el presidente sabe de mi tema, pero no me quiere recibir, porque a él le importan otras cosas, menos la vida de las mujeres en México, ese es el problema, porque él sabe de la corrupción y la obstaculización de la justicia y de las instituciones”.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio