°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Insisten locatarios de mercados públicos en frenar reglamento

Imagen
Compras en un mercado de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
07 de junio de 2022 15:11

Ciudad de México. Locatarios de mercados públicos darán este miércoles un ultimátum a la Jefatura de Gobierno ante la publicación de un reglamento que “no fue consensuado, nos pone en riesgo de perder nuestros lugares de trabajo y permite la venta de espacios, como es el caso del estacionamiento de Mixcalco”. 

En el marco del Foro Libertad de Expresión, un Derecho Invisible del Ser Humano, señalaron que el reglamento emitido hace 71 años es vigente, pero la Secretaría de Desarrollo Económico “busca desaparecernos, es nuestro enemigo”. 

La intención de las autoridades capitalinas, consideraron, es impulsar la instalación de un mayor número de tiendas de autoservicio y acabar con los mercados, que datan desde la época de la Colonia, cuyo objetivo es atender las necesidades de alimentos de la gente. 

“Somos gente no asalariada, que atendemos la demanda de la gente de contar con alimentos de primera necesidad y con la publicación de estos lineamientos buscan acabar con nosotros, argumentando que los mercados son espacios mugrosos”, señalaron. 

Comentaron que, las autoridades retiraron al personal de mantenimiento y “somos los propios locatarios quienes atendemos esta tarea, en beneficio de nuestra clientela, por lo que nos vamos a permitir que nos quiten nuestra fuente de ingreso y trabajo”. 

Así que, a una semana de distancia, se llevará a cabo otra “gran movilización, donde daremos un ultimátum para que se eliminen los nuevos lineamientos y detenga la venta del estacionamiento del Mercado de Mixcalco, donde nos amparamos, para que no suceda”. 

El pasado 20 de mayo se publicaron en la Gaceta Oficial las nuevas “Normas para la Regulación y Funcionamiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México”, que suman 336. 

Se incluyen sanciones para quienes modifiquen o alteren las instalaciones eléctricas o hidrosanitarias sin autorización de la autoridad competente, que puede llegar hasta la cancelación de la cédula de empadronamiento. 

Además los locales o puestos que deriven de una recuperación por inactividad podrán ser objeto de una nueva asignación; y la venta de animales estará sujeta a lo establecido en la ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México y su reglamento. 

En dichas normas se incluyen los lineamientos para su operación y funcionamiento; el catálogo de giros para el desarrollo de actividades comerciales; el empadronamiento, refrendo y autorización hasta por 90 días; y lo relativo a las romerías.  

 

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio