°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso capitalino aprueba reformas en materia de discriminación

Salón del Pleno del Congreso de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
Salón del Pleno del Congreso de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
07 de junio de 2022 21:58

Ciudad de México. A partir de una reforma avalada en comisiones del Congreso, la acción de vejar, intimidar o maltratar física o verbalmente a cualquier persona o grupo, se considerará una falta administrativa en la Ciudad de México.

Este martes se aprobó un paquete de reformas a diversas leyes locales en materia de discriminación, entre ellas destaca una sanción de uno a tres años de prisión, multa de 25 a 100 días de trabajo comunitario y sanción económica de 250 unidades de medida -unos 25 mil pesos-, a quien niegue a una persona un servicio o una prestación a la que tenga derecho, o a quien niegue o restrinja derechos laborales.

En la ley de cultura cívica se considera como falta administrativa vejar, intimidar y maltratar a una persona, en este caso solo procederá la conciliación cuando las partes, en común acuerdo, fijen el monto del daño y probable infractor repare el daño.

Por su parte el Congreso de la Ciudad de México aprobó un periodo extraordinario de sesiones para este jueves 9 de junio, en la que se prevé el nombramiento de varios magistrados del Tribunal Superior de Justicia y el análisis de diversos dictámenes, entre ellos el de discriminación.

Por mayoría de votos se aprobó la incorporación de un comunicado en el que la presidencia de la Comisión de Bienestar Animal, a cargo del diputado Jesús Sesma (PVEM), solicita la remoción de legisladores de Morena a de la comisión porque han faltado en las últimas reuniones en las que se votaría el dictamen por el que se prohíbe el asesinato de toros, vaquillas y novillos durante la fiesta brava.

En las últimas sesiones se han registrado la ausencia de los diputados Christian Moctezuma, Leticia Estrada y Miriam Valeria Cruz.

Imagen ampliada

Protesta de los 43 de Ayotzinapa afectó operación de cuatro mil 527 comercios: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, mencionó que “lamentablemente el llamado bloque negro aprovechó la manifestación y la inacción de la autoridad para llevar a cabo actos vandálicos, mismos que deben ser condenados de manera enérgica por toda la ciudadanía”.

Volcadura de camión en la calzada Ignacio Zaragoza deja 3 mujeres y dos menores de edad heridos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México indicó que las mujeres y los menores “presentaron diversas heridas leves, en distintas partes del cuerpo, sin que ameritaran traslado hospitalario”.

Regularizarán 3 mil 233 casas de zonas protegidas en Xochimilco

Protesta en la alcaldía un grupo al que le prometieron ser parte del proceso.
Anuncio