°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan pensión falsa en Hidalgo; IMSS presenta denuncia

Las oficinas del IMSS en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
Las oficinas del IMSS en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
04 de junio de 2022 13:10

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que derivado de las evaluaciones y supervisiones de las áreas normativas de oficinas centrales del organismo y una investigación hecha por las áreas competentes del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal Hidalgo (OOAD), se detectó una pensión de viudez que habría sido obtenida a través de documentos presuntamente falsos en la entidad.

Una vez detectada dicha irregularidad, se procedió a la integración del expediente correspondiente y se presentó la denuncia de hechos en contra quien resulte responsable por el daño causado al patrimonio del IMSS.

El instituto reafirmó su compromiso de actuar de manera decidida y contundente contra todos aquellos que pretendan obtener pensiones de manera ilegal, ocasionando daños al patrimonio del instituto y a su derechohabiencia, para lo cual se fortalecen de manera continua los procedimientos de revisión y validación documental, así como los controles y sistemas informáticos para evitar que se presenten más casos como éste en el OOAD Hidalgo o en cualquier entidad del país.

Imagen ampliada

Regresa a México primer contingente de bomberos enviado a combatir incendios en Canadá

El gobierno de Canadá envió una carta de agradecimiento por las tareas que desempeñaron durante esta crisis forestal. Otras dos brigadas permanecen en la misión.

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.
Anuncio