°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Señalan retrasos en investigación por desaparición de Vicente Suástegui

Vicente Suástegui Muñoz (der) en imagen de archivo. Foto Héctor Briseño
Vicente Suástegui Muñoz (der) en imagen de archivo. Foto Héctor Briseño
01 de junio de 2022 20:34

Acapulco, Gro. El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, acusó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ocasionó retrasos en la investigación para dar con el paradero de su hermano Vicente, desaparecido desde el pasado 5 de agosto.

Detalló que “se han cumplido varias jornadas de búsqueda en la zona del río Papagayo, en la zona de la laguna de Tres Palos, en la zona conurbada y en la región de Costa Chica, para ser exactos en el municipio de San Marcos, lamentablemente no hemos podido encontrar a mi hermano, ni con vida ni sin vida”.

Suástegui Muñoz acusó que la vigilancia de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) ha impedido que las personas aporten datos.

Recalcó que “no estamos inventando nada, hay cuatro detenidos, los cuatro en sus declaraciones coinciden de que Vicente fue llevado al motel Tres Palos, de que fue entregado a la UPOEG, no es un asunto que estamos inventados, es un asunto que obra y consta en la base de datos de la carpeta de investigación que se sigue por desaparición forzada de Vicente”.

Acusó que la FGE, durante la administración estatal anterior, ocasionó un retraso en las indagatorias.

Suástegui Muñoz señaló que “hace unos meses cuando estábamos a punto de lograr encontrar con vida a Vicente la Fiscalía nos entrampó, cuando los testigos estaban a punto de colaborar para dar con el paradero de Vicente, fue la propia Fiscalía que salió de sus oficinas y fue a amenazar directamente a los testigos, y durante su traslado los bajaron, y cuando llegamos al lugar de los hechos, ya no quisieron decir nada”.

Añadió que la actual Fiscalía estatal no ha querido recibir a los familiares de Vicente.

Suástegui Muñoz manifestó que “las autoridades que nos acompañan a las búsquedas no tienen el mayor interés, solo están ahí para la foto, para aparentar que están trabajando, no hay un compromiso serio, algunos militares no se han querido ni mojar las botas, en la última búsqueda que tuvimos en la laguna, los buzos no quisieron bajar a una profundidad de seis metros, nos pone triste que no se busque con seriedad a Vicente”.  

Por último, indicó que abogados del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, no tienen acceso directo a la carpeta de investigación.


Imagen ampliada

Estalla pirotecnia almacenada en vivienda en Puebla; hay doce heridos

Un sujeto encendió un cohete, las chispas alcanzaron el material en resguardo y las llamas llegaron a dos tanques de gas LP. Una pared del inmueble quedó destrozada.

Agentes antimotines liberan carretera bloqueada por cañeros en Tabasco

Además, ganaderos, comercializadores y acopiadores se manifestaron y bloquearon la autopista Coatzacoalcos-Villahermosa a la altura de la Inspección Zoosanitaria Paralelo 18, para reclamar por los retrasos en las revisiones de dicho punto.

Con engaños, alcaldía de Zacatecas da de baja del Issstezac a 400 trabajadores

Los trabajadores afectados señalan que en enero inició un proceso de desincorporación ilegal, ya el Instituto no avaló el procedimiento, por lo que los empleados recurrieron al amparo.
Anuncio