°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resultados de conteos rápidos para 6 elecciones se darán el domingo

Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
31 de mayo de 2022 20:36

Ciudad de México. El domingo 5 de junio, alrededor de las 10 de la noche, los institutos electorales estatales de las seis entidades en donde habrá comicios darán a conocer los resultados de los conteos rápidos de la contienda para elegir gobernador.

Este ejercicio se realiza con base en los resultados en un determinado número de casillas (muestra estadística) para conocer las tendencias del voto, en este caso en Tamaulipas, Durango, Quintana Roo, Aguascalientes, Hidalgo y Oaxaca.

Para la realización de estos conteos rápidos se realizaron simulacros durante el lapso del 28 de abril al 8 de mayo.

Durante la sesión del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que esto es una buena noticia porque en la noche del domingo 5 de junio habrá datos ciertos y confiables de las tendencias de votación.

“Una vez más, como ha venido ocurriendo ejercicio tras ejercicio, los rangos de votación que después podrán contrastarse, coinciden con los resultados finales de los cómputos legales respectivos”, señaló.

Los conteos rápidos son un ejercicio “que para bien ha venido consolidándose a lo largo y ancho del país y esto habla muy bien del sistema electoral como una tarea cumplida del propósito de la reforma electoral de 2014”.

Antes de ese año no se había realizado conteo rápido para la elección de gubernatura.

“Es una certeza para los propios partidos políticos que en la noche de la elección pueden conocer las tendencias de votación, pero sobre todo para la ciudadanía, para quien el INE trabaja, que le permite tener información y evitar la especulación que suele, muchas veces producto de la irresponsabilidad, cundir con motivo de las elecciones”, añadió Córdova.

Así se construye confianza y al legitimidad que tiene el INE por parte de la ciudadanía, aseguró.

Reiteró que esa es una de las razones por las cuales el INE es una de las instituciones más confiables para la ciudadanía.

 

Imagen ampliada

Gobierno presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Destaca la homologación del tipo penal en los 32 estados del país. Se ha impulsado la modificación del artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición de esta práctica y establecer sanciones penales de 3 a 7 años de cárcel.

Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas

Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento.

Llama Sheinbaum a que marcha del 25N sea pacífica; blindan el Zócalo

Prometió que en su administración se cambiarán las leyes para garantizar que no haya impunidad en los delitos de género. “Las mujeres en México no están solas, su Presidenta y el gobierno están con ellas”.
Anuncio