°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan una orca muerta en el río Sena

Un buque de carga noruego halló una orca muerta en el río Sena en Francia, entre el puerto de Le Havre y la ciudad de Ruán. Foto tomada del Twitter de @SeaShepherdFran
Un buque de carga noruego halló una orca muerta en el río Sena en Francia, entre el puerto de Le Havre y la ciudad de Ruán. Foto tomada del Twitter de @SeaShepherdFran
Foto autor
Afp
30 de mayo de 2022 13:35

Rennes. Un buque de carga noruego halló este lunes una orca muerta en el río Sena en Francia, entre el puerto de Le Havre y la ciudad de Ruán (noroeste), anunciaron este lunes las autoridades francesas.

"A raíz de una observación de un marinero (...), las investigaciones permitieron a los barcos de Sea Shepherd France localizar al animal" y "constatar su muerte", dijo la prefectura local.

La asociación confirmó en Twitter el hallazgo del cadáver del animal poco antes del mediodía y sus esfuerzos para evitar que un barco golpee su cuerpo, para no dificultar la autopsia.

El mamífero fue avistado por primera vez el 16 de mayo y, tras el fracaso de las labores para guiarlo hacia el mar, las autoridades anunciaron el domingo su intención de sacrificarlo.

La prefectura del departamento Sena Marítimo indicó entonces que, según los expertos, el animal padecía "mucormicosis" en un "estado muy avanzado", lo que le causaría fuertes dolores.

"Su piel estaba tan ulcerada que parecía más bien el fantasma de una orca. (...) Se desprendían trozos de piel", dijo a AFP Gérard Mauger, de la asociación GECC.

Su cuerpo debe ser remolcado ahora a la orilla del Sena de cara a poder practicarle una autopsia que determine las causas de su muerte y de su desorientación, precisó la prefectura.

Imagen ampliada

Admite Guterres que será imposible mantener el calentamiento global por debajo de los 1.5 °C

El umbral se alcanzará antes de que culmine la década, coinciden climatólogos.

Más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes en México viven en pobreza: Osc

De los poco más de 39 millones de infantes en el país, más de la mitad vive en condiciones de pobreza; uno de cada diez enfrenta trabajo infantil y más de 1.6 millones crecen sin el cuidado fundamental de una familia.

Conagua advirtió lluvias extremas, pero no se atendieron las alertas, afirma especialista de la UNAM

La catástrofe que dejaron no es posible atribuirlo al cambio climático, no es algo que por default se pueda afirmar. Se tienen que establecer modelos y hacer comparaciones para encontrar el origen y confirmarlo: Quintanar.
Anuncio