°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Segalmex comprará 521 mil toneladas de maíz para garantizar abasto

Imagen
En la imagen, maíz amarillo de un productor en el municipio de Nopaluca, Puebla. Foto José Carlo González / Archivo
29 de mayo de 2022 20:52

Ciudad de México. Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) comprará 521 mil toneladas de maíz, sobre todo de Sinaloa, donde se prevén excedentes de producción sobre los estimados originalmente para el ciclo Otoño-Invierno 2021-2022.

Para realizar este proceso, el 27 de mayo se publicaron cambios a las reglas de operación del programa de Precios de Garantía de Segalmex, con el fin de garantizar el abasto de maíz blanco a alrededor de 22 millones de personas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado explicó que esto es para dar cumplimiento al mandato presidencial de crear una reserva de, al menos, 800 mil toneladas de maíz, como parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía.

Indicó que aunque se explora comprar los remanentes en diferentes estados, Sinaloa es la entidad que en este momento produce maíz y cuenta con excedentes, por lo que ya se avanzaron pláticas con el Gobierno del estado, aseguró Leonel Cota Montaño, director general de Segalmex, sectorizado en la Sader.

A un mes de estar al frente de este cargo, Cota Montaño explicó que las 521 mil toneladas que próximamente serán adquiridas, se sumarán a las 279 mil toneladas con las que Segalmex cuenta en sus bodegas.

Precisó que el maíz será utilizado para el suministro de alrededor de 20 mil tiendas comunitarias Diconsa, las cuales requieren 600 mil toneladas anuales en promedio y esto permitirá garantizar el maíz suficiente para lo que resta del año a los sectores en condiciones de mayor pobreza y garantizar así la atención prioritaria a las poblaciones más vulnerables.

Dijo que Segalmex comercializará los excedentes de frijol acopiado de los pequeños y medianos productores, quienes vendieron en su momento parte de sus cosechas al programa Precios de Garantía, a fin de contar con espacio en las bodegas. “Con el visto bueno de Hacienda y el aval del Consejo de Administración de Segalmex empezaremos a tratar con productores y, en el transcurso de la semana, fortaleceremos los programas sociales”, expuso Cota Montaño.

El segundo objetivo de la compra es proveer 150 mil toneladas de maíz a la industria de la masa y la tortilla, para que este producto de consumo básico no tenga más incrementos en su precio.

Cota Montaño adelantó que para el abastecimiento a la industria de la masa y la tortilla será presentado un convenio, con el visto bueno de la Sader, ante la Presidencia de la República y las secretarias de Agricultura y de Hacienda.

FMI y el BM profundizarán cooperación contra el cambio climático

Buscan incidir en las políticas climáticas e intensificar las inversiones para ese fin.

Crédito al consumo avanzó 13.9% anual en abril: BdeM

Ascendió a un billón 504 mil millones de pesos. El financiamiento al sector privado aceleró su dinamismo después de cinco meses, indicó.

Población ocupada en municipios de 7 estados fue mayor a 97% en 2023

Las mayores tasas de informalidad se ubicaron en los municipios del centro y sur del país, lo cual contrastó con el norte del país, indica Inegi.
Anuncio