°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Donan terreno en SLP a la Guardia Nacional

Integrante de la Guardia Nacional, en las instalaciones de Soledad Graciano Sánchez, San Luis Potosí. Foto Cuartoscuro / Archivo
Integrante de la Guardia Nacional, en las instalaciones de Soledad Graciano Sánchez, San Luis Potosí. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de mayo de 2022 12:04

San Luis Potosí., SLP. A fin de reforzar la seguridad en San Luis Potosí, en sesión de cabildo, el ayuntamiento de la capital del estado aprobó entregar en donación de terreno en la delegación de Villa de Pozos para la Guardia Nacional, informó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

Con este predio, dijo, el ayuntamiento capitalino colabora en la prevención de delitos y faltas administrativas, para salvaguardar la integridad de las personas y de su patrimonio.

Destacó que, con esta medida, se confirma el respaldo hacia el Gobierno Federal y el Ejército Mexicano en materia de seguridad pública, lo que fortalece la política en este tema: “Este es el primer paso para consolidar en San Luis Potosí la presencia de la Guardia Nacional, lo que repercutirá de manera positiva en la calidad de vida de la ciudadanía”.

Explicó que el terreno, de más de 29 mil 763 metros cuadrados, se ubica en el fraccionamiento D’Rada, en la citada delegación, de esta ciudad, y la Guardia Nacional requiere instalaciones permanentes para cumplir con las misiones de fuerza federal.

Asimismo, dio a conocer que el proyecto implica una comandancia de compañía, oficinas administrativas, salas de academias y de curaciones; área de adiestramiento, alojamiento de oficiales, entre otros.

En el estado de San Luis Potosí, la Guardia Nacional cuenta con tres cuarteles en funciones en los municipios de Soledad De Graciano Sánchez, Matehuala y Ciudad Fernández, otro más que esta en proceso de construcción en el municipio de Tancanhuitz y con este último serán cinco los cuarteles de la Guardia Nacional.

Imagen ampliada

Realiza Protección Civil de Tlalnepantla recorridos permanentes para prevenir deslaves

El objetivo es evitar incidentes como el que se registró en el año 2021 en el cerro del Chiquihuite. La dependencia monitorea constantemente las zonas más vulnerables en donde se pudiera presentar algún evento de esta naturaleza.

Inicia construcción del Cbtis 295 en Ecatepec, el quinto de este municipio

La SEP informó que este año el gobierno federal está construyendo 20 planteles nuevos de bachillerato; además se realizan ampliaciones en otros 35 planteles.

Crisis de agua en Tamaulipas amenaza a comunidades y al sector productivo

Los bajos niveles de almacenamiento en las presas 'Amistad' y 'Falcón' compromete el suministro doméstico; las lluvias no han sido suficientes, afirman autoridades.
Anuncio