°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de los 43, decepcionados del gobierno: Vidulfo Rosales

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una marcha en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una marcha en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
26 de mayo de 2022 19:47

Ciudad de México. Padres de los 43 normalistas desaparecidos de de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, "están decepcionados de este gobierno" porque no hay avances en las investigaciones para encontrar a los estudiantes, señaló Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de las víctimas.

"Hay una total desesperación, enojo. Los padres de familia lo que ven es una decepción de este gobierno. Ellos le apostaron, creyeron, fueron a los diálogos que el gobierno llamó, decidieron transitar por la ruta del diálogo, de la ruta de las mesas de trabajo y pues no hubo nada. Desde su punto de vista, ellos lo ven como una decepción de que este gobierno no cumplió con lo que prometió y lamentablemente ven que este gobierno ya dio lo que tenía que dar. Respecto al caso Ayotzinapa creemos que no va a haber más, es una preocupación y decepción de los padres", reiteró.

Al cumplirse 92 meses de la desaparición de los normalistas en la ciudad de Iguala, los familiares marchan del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, como parte de la accion global para exigir una vez más la presentación con vida de los estudiantes.

"Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!”, son algunas de las consignas que corean durante su trayecto por Paseo de la Reforma. También realizan pase de lista y llevan pancartas donde predominan los rostro de los 43 normalistas.

A decir del representante legal de las familias apuntó que entre los "grandes pendientes" es la extradición de Tomás Zerón de Lucio, jefe de la extinta Agencia Federal de Investigación Criminal en el sexenio pasado, pafa que sea procesado en el país. "El otro tema es que hay una dilación de la Fiscalía General de la República, ya aun no envía varios documentos con motivo de dicha extradición.

Hay obstáculos que ponen los propios funcionarios de la FGR. Hay mucha lentitud de esta institución en las investigaciones, así como la información que tiene el Ejército Mexicano, ya que de acuerdo a lis datos de prueba que tenemos, tiene un gran acervo que acumuló a partir del monitoreo, del seguimiento e intercepcion de teléfonos que hizo y que en tiempo real estuvo enterado de lo ocurrió en septiembre de 2014".

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio