°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Emite Ssa aviso epidemiológico por viruela del mono

Imagen
Al 21 de mayo, la OMS tenía un registro de 92 casos confirmados y 28 sospechosos de la también llamada viruela del mono. Imagen tomada del sitio de https://www.unam.mx
25 de mayo de 2022 12:52

La Secretaría de Salud (SSa) emitió un aviso epidemiológico por la viruela del mono, el cual establece los criterios para identificar casos sospechosos, probables y confirmados, con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También da los lineamientos para la notificación de los posibles casos de viruela del mono. Entre otros, plantea que una persona con sospecha de tener la enfermedad, presenta erupción cutánea o de mucosas aguda, sin explicación, que progresa desde la cara hacia el resto del cuerpo.

Los afectados también reportan dolor de cabeza, fiebre (superior a 38.5 grados), crecimiento de ganglios, dolor muscular o de espalda y cansancio.

Previamente se deberá descartar otros padecimientos como varicela, herpes, sarampión, enfermedad por virus de Zika, dengue, fiebre chikungunya, entre otros. Resalta que hasta el momento, no se ha identificado que la viruela símica se transmita por vía sexual.

El aviso recomienda las medidas de cuidado de los enfermos, como el aislamiento, hidratación, control de síntomas y de temperatura, y sobre todo, evitar la manipulación de las lesiones.

La Ssa resalta que no se recomiendan medidas como restricciones de viajes internacionales ni al comercio desde países donde se hayan identificados personas con la también conocida como viruela símica.

El aviso epidemiológico está dirigido a las unidades médicas del país en los tres niveles de atención, las unidades de vigilancia epidemiológica hospitalaria y a la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.

También refiere que desde el 13 de mayo de 2022, la enfermedad se ha presentado en diferentes países sin que los enfermos hayan estado en lugares de Africa, donde la viruela símica es endémica.

Al 21 de mayo, la OMS tenía un registro de 92 casos confirmados y 28 sospechosos. Ninguna defunción. Los afectados están en Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

La viruela del mono es una infección viral rara normalmente leve, la mayoría de las personas contagiadas se recuperan en pocas semanas. El virus no se propaga fácilmente entre las personas y se dice que el riesgo para el púbico en general es muy bajo. Vía Graphic News

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio