°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estiman 61 mil 520 toneladas de sargazo en QR; nuevo máximo

Imagen
Los pronósticos que dieron a conocer hace unos días la red de monitoreo y la Secretaría de Marina se cumplieron, toda vez que las playas de Quintana Roo registran un recale masivo de sargazo. Foto Rosario Ruiz / La Jornada Maya
24 de mayo de 2022 10:41

Tulum, QR. Quintana Roo registra un recale masivo de sargazo, de tal magnitud que la cantidad estimada es “de 61 mil 520 toneladas” flotando en el Caribe mexicano, cifra que “representa un nuevo máximo alcanzado para esta región”, informó la Secretaría de Marina.

Aunque no necesariamente llegará toda a litorales mexicanos —una gran porción de la misma se desplaza hacia el Golfo de México—, ya hay afectaciones en las playas.

En la playa El Recodo, en el municipio de Solidaridad, fue necesario meter maquinaria pesada a la playa, lo que provoca erosión.

Semar destacó en su informe que el nivel de alertamiento para la estimación de recales es categoría 8, que significa “excesivo”; de acuerdo con ello, las algas llegan a formar en las franjas de arena de Quintana Roo montículos de 90 centímetros de alto en menos de 24 horas, lo que hace imposible pasar a pie.

En tanto, el semáforo de sargazo de Quintana Roo de la red de monitoreo señala que este lunes 23 de mayo de 2022, de las 80 playas que supervisan a nivel estatal, 24 presentan un nivel excesivo del alga, 22 moderado, 19 muy bajo y sólo cuatro no tienen arribo.

Semar advirtió en su página de Facebook que en los próximos días el panorama seguirá siendo crítico y pondrá en riesgo a todo el ecosistema marino costero, así como sus actividades turísticas.

En ese sentido, los trabajadores del ramo turístico de la costa tulumnense hicieron hincapié en que a pesar de los excesivos arribos no se han colocado en ese municipio las barreras antisargazo que se anunciaron desde finales de marzo, y reiteraron en la necesidad de instalarlas.

Hoteles, restaurantes y demás comercios de la zona costera ya sufren afectaciones, no sólo por la imagen negativa que eso representa sino por el olor que deja la descomposición del alga, que es posible percibir incluso a dos cuadras de playa, en las avenidas Quinta y 10.

Durante el fin de semana visitantes de los parques Xcaret y Xel Há, de Grupo Xcaret, ubicados en la Riviera Maya, compartieron en redes sociales fotografías del recale de sargazo en esos lugares, que alcanzó niveles considerables.

En el caso de Xcaret, los turistas que subieron las imágenes mostraron su asombro por la cantidad de alga en la zona, un fenómeno que muchos no habían visto con anterioridad. En este parque en particular el área de la caleta fue la más afectada y podían verse a varios trabajadores haciendo labores de limpieza.

Respecto de Xel Há, que es parte del municipio de Tulum, el recale mayor se dio en la zona de tirolesas y la Cueva Maya. Hasta ahora Grupo Xcaret no ha emitido un comunicado al respecto; sin embargo, el consorcio pospuso la realización de la Travesía Sagrada Maya, programada para el 20 y 21 de mayo, para el 27 y 28 del mismo mes, alegando malas condiciones climáticas.

En un recorrido por las playas del Parque Nacional Tulum se observó que la macroalga se extiende por entre cinco y 10 metros de ancho sobre la arena y cubre prácticamente 3.5 kilómetros. En Punta Piedra la situación es la misma, y los esfuerzos del personal contratado son insuficientes ante las toneladas que llegan a la orilla del mar.

De igual manera, se pudo ver que algunas embarcaciones de playa Pescadores se llenaron del helecho, lo que tomó por sorpresa a los lancheros.

Desde el pasado 21 del presente mes, la macroalga no da tregua a los encargados de limpiar las costas, quienes aunque limpian desde muy temprano para el mediodía nuevamente hay una cantidad importante que recolectar.

La Marina ya había advertido que el incremento del recale ocurriría entre el 18 y 21 de mayo, con mayor probabilidad en Sian Ka´an, Tulum, Akumal, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún y costa este de Cozumel, como en efecto ocurrió.

Instala Edomex mesa permanente para vigilar elecciones en la entidad

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló la Mesa Permanente desde el C5.

Tabasco: dimiten 8 mil 200 representantes de casillas

El número representa poco más de 29 por ciento de funcionarios que se requieren en el estado para cubrir las urnas en el proceso electoral.

Determina IEPC no instalar 108 casillas en Chiapas

Las casillas concentran 60 mil 983 electores. Las causas son varias, entre ellas la violencia.
Anuncio