°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invertirán 100 mdp para estación naval en la Riviera Nayarit

La Estación Naval Avanzada en la Riviera Nayarit, será financiada por la Asociación de Empresarios de Punta Mita y los gobiernos morenistas de Nayarit y Bahía de Banderas. Foto  ADEPM
La Estación Naval Avanzada en la Riviera Nayarit, será financiada por la Asociación de Empresarios de Punta Mita y los gobiernos morenistas de Nayarit y Bahía de Banderas. Foto ADEPM
23 de mayo de 2022 18:41

Bahía de Banderas, Nay. La construcción de la Estación Naval Avanzada, en un predio donado por el Fondo Nacional del Turismo en Litibú, en la Riviera Nayarit, será financiada, en partes iguales, por la Asociación de Empresarios de Punta Mita (ADEPM) invertirá, a partes iguales, con los gobiernos morenistas de Nayarit y Bahía de Banderas.

El proyecto, que tendrá una inversión de 100 millones de pesos y será operado por la Secretaría de Marina, se realizará la llamada "Península del Glamour", y tendrá como objetivo brindar más seguridad con profesionalismo y eficiencia para generar confianza y tranquilidad en el turismo nacional y extranjero que visita, así como también para beneficiar a las familias que habitan la zona, de acuerdo con Adalberto Moreno Benavent, director de ADEPM.

Moreno Benavent, agregó en entrevista para La Jornada, que la asociación que representa, aglutina a 50 empresas de la industria turística y hotelería del más alto nivel, con inversiones en los municipios costeros de Bahía de Banderas, Compostela y San Blas en Nayarit.

Añadió que luego de casi un lustro de gestiones y trámites, Fonatur había entregado en donación un predio de cuatro hectáreas a la Semar para edificar las instalaciones de una estación naval avanzada.

Dijo que la principal prioridad para ellos como inversionistas, al igual que para las autoridades de los tres ámbitos de gobierno, es la seguridad, "sin seguridad no hay turismo, no hay inversión, no hay empleo, no hay progreso", en tal sentido se dieron a la tarea de acordar con la Secretaría de Marina para que aportaran personal en seguridad e inteligencia, que salvaguarde la paz social en la zona, mientras que la iniciativa privada junto con los gobiernos estatal y municipal aportarán 100 millones de pesos en conjunto para la construcción de las instalaciones.

Posiblemente a finales del presente año estaría ya en operaciones la Estación Naval Avanzada en una superficie de cuatro hectáreas en la playa de Litibú, a poco más de 9 kilómetros rumbo a la costa del poblado Punta Mita, que servirá de enlace entre las Zonas Navales de San Blas en Nayarit y Vallarta en Jalisco.

Hay información en el sentido que se donaron dos terrenos adicionales en los que se construirá una unidad de búsqueda y rescate, donde la Armada de México tendrá personal con la capacidad de ayudar a embarcaciones que tengan problemas al norte de Punta Mita o al sur y auxiliar en un más rápido rescate, cuando así se requiera.

Ambas instalaciones estratégicas también se utilizarán en dar seguridad a la población y para proteger a la ciudadanía, del narcotráfico y combate a la delincuencia organizada, y del fuero común. Los trabajos están avanzando, los terrenos ya están listos para su edificación, los recursos de las tres partes serán depositados en un fideicomiso que ya está en su proceso final para poder recibirlos, ser administrados y llevar acabo la construcción de la Estación Naval Avanzada en playa Litibú, Bahía de Banderas, Nayarit.

Imagen ampliada

Casos de gusano barrenador superan los 580 en Yucatán

Las heridas se localizaron en la oreja, ombligo, región cervical y vulva, en animales con edades que van desde los tres días de nacidos y hasta 12 años.

Inundaciones en Morelos afectan a decenas de viviendas

Se trata de Cuernavaca y Emiliano Zapata. En la primera demarcación el agua inundó 12 viviendas. Nueve resultaron anegadas en el fraccionamiento San Jerónimo, y tres en Lomas de Cortés. En ambos puntos el nivel del agua subió  un metro aproximadamente.

Marchan en Iguala estudiantes de la FECSM encabezados por la Normal de Ayotzinapa

Se prevé que al terminar el mitin, los contingentes se trasladen a la Ciudad Judicial, lugar en el que funcionarios de la administración de la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín, desaparecieron cinco videos, en los que presuntamente se observaba cómo se llevaban por la fuerza a un grupo de 17 estudiantes normalistas.
Anuncio