°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Galenos destacados reiteran rechazo a contratación de médicos cubanos

Nutriólogos protestan para exigir mejores salarios antes de contratar médicos extranjeros. Foto Alfredo Domínguez
Nutriólogos protestan para exigir mejores salarios antes de contratar médicos extranjeros. Foto Alfredo Domínguez
21 de mayo de 2022 22:30

Presidentes y ex titulares de federaciones, asociaciones y colegios médicos de México reiteraron su rechazo a la contratación de médicos extranjeros, al asegurar que “hay médicos mexicanos suficientes”.

En un video difundido en redes sociales, lo líderes de las asociaciones médicas, afirmaron que cada año se reciben en el país 17 mil médicos generales, y el mayor empleador siguen siendo las farmacias adyacentes a consultorios, y no el sistema público de salud.

Los médicos especialistas demandaron un “diálogo franco y abierto”, aunque insistieron en su rechazo a la medida anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de contratar a 500 médicos cubanos, ante la falta de galenos que atiendan las necesidades de salud de las población más empobrecidas y alejadas del país, que presentan un déficit crónico de médicos y especialistas.

En el videomensaje de 4 minutos y 41 segundos, afirmaron que “no somos retrógradas, neoliberales ni corruptos”, e insistieron que en México hay 52 mil médicos desempleados, por lo que demandaron “salarios dignos y seguridad”.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio