°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE debe indemnizar a madre de pintor que murió electrocutado: TFJA

Instalaciones de CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Instalaciones de CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de mayo de 2022 18:23

Ciudad de México. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe indemnizar por daño moral y patrimonial a la señora Brenda Leonarda “N”, por la muerte de su hijo, de oficio pintor, quien falleció en 2016 electrocutado por una mala instalación de la compañía. Sin embargo, no se dio a conocer el monto de la reparación para proteger la seguridad de la demandante, aunque se fijó con base en el máximo del salario profesional.

Con tres votos en contra y siete a favor, la sala superior del TFJA aprobó el proyecto de la magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez, quien declaró infundada las causales de improcedencia y sobreseimiento invocadas por la autoridad demandada, por lo que tendrá que pagar la reparación de los daños causados.

En este caso, dijo la impartidora de justicia, la madre de la víctima, adujo que su hijo murió el 28 de marzo de 2016, “electrocutado a causa de que las líneas conductoras de energía eléctrica se encontraban muy cercanas al límite del inmueble donde el pintor laboraba y a una altura muy baja con relación al techo, en contravención con diversas normas oficiales”.

Al respecto, apuntó Mosri Gutiérrez, la autoridad “fue omisa en contestar la demanda, entonces conforme a los artículos 19 y 45 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, se presumen como ciertos los hechos que la actora imputó a la CFE. Por tal virtud quedó acreditada la existencia de una actividad irregular del Estado”.

Asimismo, agregó, el daño queda demostrado dado que también se tiene por cierto que el familiar de la quejosa murió electrocutado. “En consecuencia, es evidente que el nexo causal se encuentra acreditado, pues derivado de la actividad irregular de la demandada, se ocasionó la descarga eléctrica que provocó la muerte del hijo de la mujer”, lo que quedó sustentado con la prueba pericial en materia de energía eléctrica, así como en el acta de defunción del dictamen en materia de criminalística y en el dictamen de la necropsia de ley, “lo que evidentemente causó un daño personal y moral” a la promovente.

Por ello, el TFJA reconoció el derecho de la demandante a recibir la indemnización por los conceptos de muerte y daño moral, “de conformidad con los artículos 14, fracción tercera de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, artículos 1915, 1916 del Código Civil Federal, así como el 502 de la Ley Federal del Trabajo".

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio