°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2021 hubo 12 asesinatos trans más que 2020: activistas

Comunidad trans frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México, el 31 de marzo del 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
Comunidad trans frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México, el 31 de marzo del 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
17 de mayo de 2022 09:23

Ciudad de México. En al menos 19 estados de la República se registraron muertes violentas de personas de la comunidad LGBT+ en 2021, con 78 homicidios. La cifra es similar a la reportada en 2020, señala el informe anual sobre crímenes de odio, de la asociación civil Letra S Sida, Cultura y Vida Cotidiana.

El reporte se presentó la víspera del Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia (17 de mayo), como parte de las actividades para visibilizar la problemática que viven las personas sexualmente diversas. Destaca la situación de las mujeres trans, cuyos crímenes representaron la mayoría de los reportados el año pasado.

Letra S indicó que fueron 55 asesinatos trans, 12 más que los reportados en 2020. De esta forma, los homicidios en ese sector pasaron de 54.5 a 70.5 por ciento del total cometido contra la comunidad LGBT+ entre 2020 y 2021.

En contraste, las muertes infligidas contra hombres homosexuales bajó por segundo año consecutivo, pues pasaron de 22 en 2020 a 19 en el año pasado. De mujeres lesbianas se tiene registro de dos víctimas.

Durante 2022, hasta el 30 de abril, la cifra preliminar de homicidios LGBT+ es de 21: 13 mujeres trans, cinco hombres gay, dos mujeres lesbianas y un hombre trans.

En cuanto a las investigaciones judiciales de los casos, sólo 15 presuntos responsables de los homicidios de 11 personas LGBTI+ fueron identificados o detenidos.

Imagen ampliada

SEP popone a paristas de la UPN reunión el 24 de noviembre

Reafirmó su “total disposición al diálogo” con la comunidad estudiantil con el propósito de “avanzar en soluciones conjuntas". La cita propuesta es para el lunes próximo a las 13 horas en la sede Universidad de la SEP.

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".
Anuncio