°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guitarra de la ruptura de Oasis, subastada por 385 mil euros

Noel Gallagher, Andy Bell y Liam Gallagher, miembros de la banda de rock británica Oasis posan durante una sesión fotográfica en Hong Kong el 25 de febrero de 2006. Foto Afp
Noel Gallagher, Andy Bell y Liam Gallagher, miembros de la banda de rock británica Oasis posan durante una sesión fotográfica en Hong Kong el 25 de febrero de 2006. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de mayo de 2022 15:04

París. La guitarra roja de Noel Gallagher destrozada por su hermano Liam la noche de la ruptura del grupo Oasis en 2009 fue subastada este martes en París por 385 mil 500 euros, gastos incluidos (407 mil dólares).

La noche del 28 de agosto de 2009 "se lió gorda en los camerinos" del festival parisino Rock en Seine, recordó recientemente en una charla con Afp Jonathan Berg, cofundador de la galería Artpéges, donde se realizó el remate de la icónico instrumento, de marca Gibson.

"La guitarra de Noel acabó rota y luego se produjo la ruptura del grupo", agregó Berg.

La multitud que aguardaba el concierto de la célebre banda de rock se enteró, por los megáfonos, de que Oasis se acaba de separar.

La guitarra fue reparada en 2011 por un lutier francés y fue presentada en su estuche original y una nota firmada por su exdueño y la inscripción: "Peace, love and bananas" (Paz, amor y bananas).

Fue puesta en venta a 150 mil euros y el martillo cayó cuando alcanzó los 300 mil euros, una suma coincidente con la estimación, a los cuales se agregaron 85 mil 500 euros de gastos.

Imagen ampliada

Rechaza cantante de Kneecap cargo de terrorismo por mostrar bandera de Hezbolá en concierto

Mo Chara había sido acusado el 21 de mayo de haber exhibido una bandera de Hezbolá, considerado grupo terrorista en Reino Unido, durante un concierto del grupo en Londres, el 21 de noviembre de 2024.

'Hell is us', el videojuego canadiense que rompe las reglas

A diferencia de la mayoría de juegos, no hay ningún mapa que ayude a orientarse ni indicaciones en pantalla que digan qué hacer y adónde ir: aventurarse en las tierras devastadas no es un paseo.

'De barro y de silencio' “es una forma de ser; es estar conectado con la tierra”

Anastasia Sonaranda presenta álbum en la Fonoteca Nacional que es un recorrido por el Abya Yala, como se conoce a la patria grande.
Anuncio