°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Desastroso", que el PACIC se transforme en control de precios: ANTAD

Una tienda de autoservicio en la Ciudad de México. Foto Foto María Luisa Severiano / Archivo
Una tienda de autoservicio en la Ciudad de México. Foto Foto María Luisa Severiano / Archivo
16 de mayo de 2022 14:32

Ciudad de México. Las empresas distribuidoras se unieron de manera voluntaria al programa antiinflacionario lanzado por el gobierno federal, con el objetivo de contener el encarecimiento de mercancías básicas a través de mecanismos de mercado, pero se debe estar alerta para que la medida no se transforme en control de precios, lo cual “sería desastroso”, consideró Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

En conferencia de prensa, Yáñez declaró que cada tienda adherida al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) “va a poner de acuerdo a sus capacidades”, además de que se buscarán acuerdos con toda la cadena de valor (productores, transportistas y los puntos de venta al consumidor final) con el objetivo de mejorar la eficiencia de todo el proceso y tener margen para reducir los costos a consumidores finales.

El presidente de la ANTAD reiteró que hasta ahora la medida en que participan los distribuidores consiste en mantener el precio de una canasta de 24 productos, a través de mecanismos de mercado y desregulación, que reduzcan los costos de operación a las empresas para que éstas a su vez lo trasladen a los consumidores. Sin embargo, “lo peor que pudiera pasar” es que el PACIC se torne en un control de precios, subrayó.

Yáñez agregó que si bien la inflación afecta a la población más pobre, y absorbe cerca de la mitad de los ingresos de la mayoría de los mexicanos, también golpea las perspectivas de crecimiento del negocio que representa.

La ANTAD estima que al cierre de 2022 sus ventas aumenten hasta 4.3 por ciento en las tiendas que ya tienen más de un año operando y 7.1 por ciento una vez que se consideran las nuevas aperturas. Ambas previsiones de crecimiento son en términos nominales, por lo que una vez incorporada la inflación éstos resultados pueden ser negativos.

La conferencia de prensa presidida por Vicente Yáñez se dio en el marco de la Expo ANTAD y Alimentaria, donde se espera una venta de 14 mil millones de pesos entre el 16 y el 19 de mayo, la asistencia de un millón 500 mil asistentes y la participación de empresas de 25 países.

Imagen ampliada

Ciberacoso afecta a más de 10 millones de mujeres en México, alerta Inegi

El ciberacoso, que vulnera derechos como la privacidad, la integridad emocional, la libertad de expresión y la seguridad de las mujeres, ha avanzado, señaló el Instituto.

BdeM haría un recorte más a la tasa en diciembre, cerrará en 7%: Encuesta Citi

La Encuesta de Citi anticipa que el crecimiento económico este año sea de 0.5% y proyecta que el tipo de cambio cierre en 18.75 pesos por dólar.

Esentia Energy Development, industria de gas natural, oferta acciones en la BMV

La oferta pública global mixta es equivalente a 11 mil 592 millones de pesos. La compañía provee alrededor del 16% de la demanda diaria de gas en el país.
Anuncio