°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Nayarit gestiona absorber deuda de población ante CFE

Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador del estado de Nayarit. Foto ‘La Jornada’
Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador del estado de Nayarit. Foto ‘La Jornada’
15 de mayo de 2022 13:14

Bahía de Banderas, Nay. El gobernador Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, busca absorber la deuda económica que tienen los nayaritas ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de quitarles ese problema de encima.

Para ello, el mandatario morenista planteó ante los directivos de la CFE, buscar una ruta o plan de pagos que le permita a la administración estatal atraer hasta el 50 por ciento del adeudo.

Navarro Quintero precisó que la cifra alcanza los 150 millones de pesos y el beneficio estaría destinado a ciudadanos con condición económica vulnerable.

“Me permito hacer un planteamiento a nivel de costo social que hoy tiene la deuda de los nayaritas con la CFE, ya que de inicio ha sido aceptado, cómo podemos bajar esa deuda al 50 por ciento. Oscila en alrededor de 150 millones de pesos y que el gobierno del estado la asuma y que la pague con el fin de que las familias pobres, los negocios y también tiendas de abarrotes de colonias ya no tengan esa deuda”, precisó.

En recientes declaraciones, el ejecutivo estatal señaló que Nayarit pasó de recaudar, en administraciones pasadas, un millón de pesos diarios o menos, a 16 millones en promedio, lo que permitirá anualmente obtener entre mil 200 y mil 400 millones, esto tras bancarizar los impuestos.

“Esta alta captación económica es lo que permite hacer obra pública con recursos propios, sin pedir préstamos y hoy, hay que buscar la liquidación de la deuda ciudadana de los nayaritas con CFE”, dijo Navarro Quintero.

Imagen ampliada

Edificarán 420 Viviendas del Bienestar en Acapetahua, Chiapas

El terreno ya fue sometido a estudios técnicos de mecánica de suelo que garantizan su viabilidad.

Docentes y trabajadores cierran secundaria de Guerrero; carece de servicios básicos

A esta problemática se suma la carencia de al menos cinco maestros que no han sido asignados por la Secretaría de Educación local.

Abre Universidad Tecnológica maestría en Dirección Logística y Cadena de Suministro Sostenible

El costo del programa asciende a 7 mil 500 pesos por cuatrimestre, garantizando acceso a una planta docente de alto nivel, conformada exclusivamente por profesores con grado de doctorado.
Anuncio