°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vía libre a la exportación de camarón a EU este año: Conapesca

La certificación del camarón mexicano se recuperó en octubre de 2021, luego del embargo decretado en mayo de ese año por el mal uso de los DET. Foto Cuartoscuro / Archivo
La certificación del camarón mexicano se recuperó en octubre de 2021, luego del embargo decretado en mayo de ese año por el mal uso de los DET. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de mayo de 2022 15:29

Ciudad de México. El camarón mexicano se podrá seguir exportando a Estados Unidos libremente en 2022, luego de que el Gobierno de ese país publicó este viernes en el Federal Register la certificación anual para comercializarlo en su territorio, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

De esta forma, México mantiene la certificación del crustáceo un año más tras las visitas de inspección a los principales puertos pesqueros del país realizadas por autoridades estadunidenses, quienes verificaron el cumplimiento de las medidas comparables para la protección de las tortugas marinas en las capturas.

Esto fue el resultado de los trabajos del Programa de Concientización y Capacitación sobre la Construcción, Instalación y Uso Adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP), que intensificó la Conapesca desde el 2021, afirmó en un comunicado Conapesca.

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó la certificación a México, país que ha adoptado programas para reducir la captura incidental de tortugas marinas en sus pesquerías de camarón.

Esto, de conformidad con la Sección 609 de la legislación del vecino país del norte, bajo la cual se reconoce a las naciones certificadas que han adoptado el programa.

Se informó que conforme a la Sección 609 de la Ley Pública 101-162, Estados Unidos verifica anualmente la comparabilidad de los programas de protección a las tortugas marinas basado en tres criterios: la regulación o legislación; la aplicación de la ley, reflejada en el buen uso de los DET, y la capacitación.

La certificación del camarón mexicano se recuperó en octubre de 2021, luego del embargo decretado en mayo de ese año por el mal uso de los DET.

Las visitas de inspección a los puertos pesqueros se realizaron por parte de representantes de la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) y del Departamento de Estado de Estados Unidos a México, en octubre de 2021 y febrero de 2022.

Imagen ampliada

Ingresos del gobierno federal aumentaron 3.3% anual y la deuda está controlada: SHCP

Los cambios en las aduanas han propiciado una mayor recaudación, pero también el consumo contribuyó, señaló la dependencia.

Corte de apelaciones de EU declara inconstitucionales aranceles de Trump; se mantienen, responde el presidente

Sin embargo, el tribunal anuló una parte de esa decisión que invalidaba los aranceles de inmediato, con el fin de darle tiempo al gobierno de Trump para apelar ante la Corte Suprema.

BdeM sube pronóstico de crecimiento de 0.1 a 0.6% para este año

El banco central valorará todos los factores para continuar o detener los recortes a la tasa de interés de regencia.
Anuncio