°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Honduras aprueba ley eléctrica

Xiomara Castro, mandataria de Honduras, prometió en su toma de posesión declarar a la electricidad como bien público. Foto Afp.
Xiomara Castro, mandataria de Honduras, prometió en su toma de posesión declarar a la electricidad como bien público. Foto Afp.
Foto autor
ARN
12 de mayo de 2022 17:14

Tegucigalpa. En su discurso de asunción, Xiomara Castro prometió que subsidiaría 100 por ciento del consumo de energía de las familias más pobres del país.

El Congreso Nacional de Honduras aprobó la nueva Ley Especial de Energía Eléctrica, iniciativa de la presidenta Xiomara Castro. La normativa de 21 artículos que se votó en la madrugada de este jueves, “garantiza la energía eléctrica como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica y social”.

La legislación propone que la administración de la energía esté a cargo del Estado, reducir sus costos y revisar los contratos que existen con las empresas privadas. Además, se crea un centro de despacho que estará conformado por personas designadas por el Poder Ejecutivo y que funcionará sustituyendo a la actual Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE).

“La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no puede ser vendida ni alquilada ni enajenada por particular alguno. Vamos a renegociar transparentemente los precios de los contratos de los suministros de energía” señaló Castro en un video publicado en las redes del gobierno previo a la aprobación de la ley en el Congreso.

Según explicó la mandataria, "no es casual que la ENEE haya sido vilipendiada por todos los interesados en hundirla con el propósito de que el Estado la vendiera por unas cuantas monedas". Además, Castro aseguró que “todas las empresas involucradas en el negocio de la energía eléctrica tienen ganancia y la única que pierde es la ENEE”.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio