°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube a 42 el saldo de muertos en hotel Saratoga de Cuba

El Hotel Saratoga de cinco estrellas en La Habana Vieja, días después de que una explosión lo destruyera. Foto Ap
El Hotel Saratoga de cinco estrellas en La Habana Vieja, días después de que una explosión lo destruyera. Foto Ap
Foto autor
Afp
10 de mayo de 2022 21:58

La Habana. Los cadáveres de dos vecinos, una anciana de 77 años y un concejal de 55, fueron extraídos este martes de entre los escombros, con lo cual suman 42 los muertos por la explosión registrada hace cuatro días en hotel Saratoga de la capital cubana, La Habana.

Según el último balance del Ministerio de Salud Pública, 54 personas fueron además heridas por la explosión y 17 de ellas todavía se encuentran hospitalizadas.

Las lista de fallecidos adjunta incluye esta vez a María Consuelo Alvarez (77) y al delegado del Poder Popular (concejal) del barrio, Juan Carlos Díaz (55), que los vecinos buscaban afanosamente desde el viernes.

Díaz era muy estimado por sus vecinos, cuya vida difícil trataba de mejorar.

"Estábamos pendientes de ese delegado, que todo el mundo hemos sentido, hemos sentido el dolor de todos, pero de él precisamente porque aquí hizo trabajo como delegado en los momentos que fue necesario", dijo a AFP Lázara Phinney (72), vecina del lugar.

El viernes, el lujoso hotel Saratoga, ubicado en un concurrido Paseo del Prado de La Habana Vieja, explotó al final de la mañana cuando era abastecido de gas.

Este emblemático hotel de cinco estrellas estaba cerrado desde hacía dos años por la pandemia de covid-19 y se preparaba para reabrir al público este martes. Sus primeros cuatro pisos resultaron destruidos.

Roberto Enrique Calzadilla, delegado de la empresa estatal Gaviota, actual propietaria del hotel, señaló en conferencia de prensa que en el momento de la explosión había 51 trabajadores en el edificio.

De esa cantidad se han recuperado 23 cadáveres, tres sobrevivientes se mantienen hospitalizados y 22 recibieron el alta médica. Tres empleados siguen desaparecidos: "dos camareras y un cocinero".

Calzadilla explicó que estudios preliminares señalan que la arquitectura del hotel tuvo "una afectación del 80 por ciento".

El turismo es la principal actividad económica de Cuba después de la venta de servicios médicos y se ha visto muy afectado por la pandemia.

Interrogada por la prensa, Carmen Casals, portavoz del Ministerio de Turismo, descartó que este accidente fuera a perjudicar la imagen turística de la isla.

"Pienso que la imagen de Cuba seguirá siendo un destino de paz, tranquilidad, de seguridad y solidaridad", aseguró.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio