°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

LaLiga sufrió pérdidas por 892 mde la temporada pasada debido a covid-19

El Barcelona es uno de los cinco clubes que no participa en el acuerdo de mil 994 millones de euros firmado por LaLiga con el gigante del capital riesgo CVC Capital Partners. Foto Afp / Archivo
El Barcelona es uno de los cinco clubes que no participa en el acuerdo de mil 994 millones de euros firmado por LaLiga con el gigante del capital riesgo CVC Capital Partners. Foto Afp / Archivo
10 de mayo de 2022 12:36

Madrid. Los clubes de futbol profesional de España sufrieron pérdidas de 892 millones de euros durante la temporada 2020-21 debido a que la pandemia del covid-19 hizo estragos en la venta de entradas y en las transacciones de jugadores, según ha anunciado este martes LaLiga.

Es la primera vez desde 2012 que la liga española tuvo pérdidas, aunque la organización espera recuperarse totalmente en dos temporadas.

LaLiga dijo en un comunicado que espera que la temporada 2021-22 sea el inicio de la recuperación.

Los clubes españoles registraron unos ingresos totales de 3 mil 800 millones de euros durante la temporada 2020-21, un 24.1% menos que la anterior que también se vio afectada, en menor medida, por la pandemia.

La mitad de la caída de los ingresos se debió a un descenso masivo de los traspasos de jugadores. Los clubes españoles sólo invirtieron 547 millones de euros en jugadores en la temporada 2020-21, frente a los mil 533 millones de euros de la temporada anterior.

Los problemas financieros del Barcelona representaron por sí solos el 56% de las pérdidas netas antes de impuestos de la liga, según una fuente cercana a la situación y a documentos vistos por Reuters.

Goldman Sachs, que había acordado prestar 595 millones de euros para ayudar a reestructurar la deuda del club en agosto, financiará la renovación del estadio según un plan de 35 años, incluyendo un periodo inicial de cinco años de gracia.

El Barcelona es uno de los cinco clubes de las dos primeras divisiones que han optado por no participar en el acuerdo de mil 994 millones de euros firmado por LaLiga con el gigante del capital riesgo CVC Capital Partners en diciembre, el primer acuerdo de inversión de este tipo en una liga europea.

El acuerdo, bautizado como LaLiga Boost, otorga a CVC una participación del 8.2% en una nueva sociedad que obtendrá los ingresos por retransmisión y los derechos de patrocinio durante 50 años.

Compromete a los clubes a destinar el 70% de los fondos a la inversión en nuevos proyectos de infraestructura, mientras que el 15% puede utilizarse para fichar jugadores y el 15% restante para reducir la deuda.

CVC se apoya en Goldman Sachs para financiar parcialmente la operación, ofreciendo 850 millones de euros en pagarés con vencimiento en 2029 para respaldar la inversión, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

"Todos estos resultados los conocía CVC antes de firmar el acuerdo con La Liga y lo han concretado por la confianza que les genera la gestión de La Liga para los años que vienen", dijo a Reuters una fuente de LaLiga.

Imagen ampliada

Estadio Azteca se renovará para Mundial 2026 sin "perder su alma"

Añadirá butacas nuevas, pantallas, un nuevo sistema de iluminación y vestuarios nuevos, además de un césped hibrido y sistema de sonido con más de 340 bocinas.

Definen partidos de repechaje para el Mundial 2026

Italia, que está en riesgo de quedar fuera de una Copa del Mundo por tercera ocasión de manera consecutiva, va contra Irlanda del Norte.

“Tenemos una selección limitada, ¿qué ha hecho la Liga Mx para evitarlo?”

Hay muchos obstáculos y exceso de extranjeros, lamenta Miguel España.
Anuncio