°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza investigación del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez

Luis Enrique Ramírez Ramos laboró en los diarios ‘La Jornada’, ‘El Financiero’ y ‘El Nacional’. Foto tomada de su perfil de Facebook
Luis Enrique Ramírez Ramos laboró en los diarios ‘La Jornada’, ‘El Financiero’ y ‘El Nacional’. Foto tomada de su perfil de Facebook
09 de mayo de 2022 18:20

Culiacán, Sin. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que la investigación del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, va avanzando de manera importante, señaló que la Fiscalía de Sinaloa ya ha realizado cateos.

También dio a conocer que el próximo viernes verá al coordinador de los Diputados Federales de Morena, Ignacio Mier, a quien le solicitará que aceleren el proceso de aprobación de la ley general de Protección a Periodistas.

Señaló que el Congreso de Sinaloa tiene cuatro iniciativas al respecto, sin embargo no han avanzado ya que se está a la espera que la federación apruebe una Ley General, que pueda ser homologada en los estados.

Respecto a la investigación del crimen de Luis Enrique Ramírez, el gobernador Rocha Moya, dio a conocer que se integró un grupo de investigación especial, y dijo tener esperanza de que resuelvan lo más pronto posible el caso, para que no quede en la impunidad.

“Acabo de hablar con la fiscal (Sara Bruna Quiñónez Estrada) ya ha integrado el grupo de investigación especial y avanza de manera importante; yo solamente decirles que estoy atento de ello, tengo el interés de que no pasen mucho las horas por que luego se van borrando evidencias, necesitamos tener el caso concluido lo más pronto posible”, dijo el Gobernador.

El periodista fue privado de su libertad y fue encontrado asesinado en una brecha de un camino en Culiacán, el pasado jueves 6 de mayo, envuelto en plástico negro con golpes en la cabeza y herido de bala en una pierna.

Ante el lamentable asesinato del comunicador Sinaloense, periodistas le manifestaron al mandatario su inquietud sobre las condiciones en Sinaloa para ejercer el periodismo.

“¿Podemos estar tranquilos los comunicadores?… ¿podemos ejercer nuestra profesión? ¿si hay las condiciones para tratar cualquier tema?”! fueron las preguntas lanzadas al gobernador por una periodista durante la conferencia semanera.

Ante las dudas el mandatario señaló que su compromiso “es dar garantía para el ejercicio libre del periodismo”.

Después de la conferencia el gobernador Rubén Rocha Moya, emitió una circular a los titulares de las Secretarías y administrativas, donde informó que se les daba 48 horas en caso de tener algún proceso legal en contra de algún periodista.

El documento señala:

"Los hechos ocurridos recientemente, en especial la privación de la vida al periodista Luis Enrique Ramírez, son motivo de reflexión sobre la garantía del ejercicio libre de dicha profesión en nuestro estado. Recordemos que este derecho debe go al de una protección reforzad, a la cual todas las instancias gubernamentales estamos obligadas a contribuir”.

“En virtud de lo anterior, esta administración, no armoniza con el ejercicio de acciones legales en contra de periodistas por expresiones difundidas en el desempeño de su profesión. Por ello, se conmina a aquellos funcionarios que se encuentren en dicho supuesto, para que en un plazo que no deberá exceder de cuarenta y ocho horas contadas a partir de la recepción de la presente, comparezcan a te la instancia correspondiente a formular su desistimiento”.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio