°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conservadores de Johnson pierden concejos clave en Londres

Los conservadores, en el poder desde hace 12 años, podrían estar pagando el desgaste de tres años de mandato de Boris Johnson. En la imagen, el primer ministro británico durante una visita a una escuela en Londres, el 6 de mayo de 2022. Foto Ap
Los conservadores, en el poder desde hace 12 años, podrían estar pagando el desgaste de tres años de mandato de Boris Johnson. En la imagen, el primer ministro británico durante una visita a una escuela en Londres, el 6 de mayo de 2022. Foto Ap
06 de mayo de 2022 10:15

Londres. Los conservadores británicos perdieron el viernes importantes concejos de distrito en Londres, en unos comicios locales con valor de test para Boris Johnson, que pese a verse debilitado por los escándalos podría sobrevivir si el principal partido opositor obtiene resultados mitigados.

El Partido Laborista, primera fuerza de la oposición, logró el control del altamente simbólico distrito de Westminster, sede del poder político británico, por primera vez desde su creación en 1964.

Y también arrebató al Partido Conservador otros bastiones londinenses claves como Barnet y Wandsworth.

"Wandsworth y Westminster eran concejos emblemáticos", tuiteó Gavin Barwell, exjefe de gabinete de la ex primera ministra Theresa May. "Perderlos debería ser una llamada de atención para el Partido Conservador", subrayó.

Pero los conservadores, en el poder desde hace 12 años, podrían estar simplemente pagando el desgaste de tres años de mandato de Johnson, en un contexto de descontento por la disparada de la inflación, que podría superar el 10% este año.

Los comicios se celebraron el jueves. Este viernes por la mañana solo se habían escrutado los votos en un tercio de concejos ingleses y varios de los perdidos por el Partido Conservador no fueron a manos de su principal rival sino del centrista Partido Liberal-Demócrata y el ecologista Partido Verde.

El resto deberían ir conociéndose durante el día, así como los resultados de estas elecciones locales, que en general movilizan poco a los electores, en Gales, Escocia e Irlanda del Norte.

En esta última de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido, se votó a los diputados del Parlamento regional autónomo, del que debe salir el próximo gobierno local, que podría ser escenario de un verdadero terremoto político.

Sus resultados finales no se esperan hasta el sábado pero los sondeos daban el primer lugar al partido republicano Sinn Fein --ex brazo político del IRA, que aboga por la reunificación de Irlanda-- por primera vez en los cien años desde la partición de la isla, en 1921.

Sin embargo, el acuerdo de paz del Viernes Santo, que en 1998 puso fin a tres décadas de sangriento conflicto entre republicanos católicos y unionistas protestantes, establece un reparto del poder entre ambos campos. Y si Sinn Fein y los unionistas del DUP no se ponen de acuerdo, la formación de gobierno quedaría bloqueada.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio