°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia abre investigación contra políticos nombrados por narcotraficante Otoniel

Otoniel rindió múltiples versiones ante la JEP y la Comisión de la Verdad, alegando tener información sobre el conflicto armado que asoló Colombia durante décadas. Foto Ap
Otoniel rindió múltiples versiones ante la JEP y la Comisión de la Verdad, alegando tener información sobre el conflicto armado que asoló Colombia durante décadas. Foto Ap
04 de mayo de 2022 22:51

Bogotá. La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió una investigación contra un senador y dos excongresistas luego de recibir una declaración del líder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, quien fue extraditado este miércoles a Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico.

Sala de Instrucción de Corte Suprema recibe declaración de Dairo Antonio Úsuga de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) abre indagación previa contra el senador Miguel Ángel Pinto y los excongresistas Milton Arlex Rodríguez, Carlos Cárdenas y Camilo Abril", informó el máximo tribunal en su cuenta de Twitter.

Otoniel fue detenido el 23 de octubre de 2021 y, a principios de noviembre, Estados Unidos pidió la extradición por delitos de tráfico de narcóticos, entre otros.

Desde su captura, Otoniel rindió múltiples versiones ante la JEP y la Comisión de la Verdad, alegando tener información sobre el conflicto armado que asoló Colombia durante décadas.

La JEP es un tribunal creado por el acuerdo de paz firmado entre el gobierno y la hoy extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en 2016.

El 25 de marzo pasado, el tribunal de paz de Colombia decidió que Otoniel siga siendo juzgado por la justicia ordinaria luego de que rechazara un pedido para incluirlo dentro del proceso creado tras el fin del conflicto armado con la guerrilla de las FARC.

En sus declaraciones, el narcotraficante nombró a varios políticos que estarían relacionados con hechos de corrupción vinculados a sus acciones delictivas.

La investigación de la Corte Suprema se abrió para determinar si las acusaciones de Otoniel tienen una base verídica.

Por hechos cometidos en Colombia, Otoniel registraba 122 órdenes de detención por delitos como homicidio, reclutamiento ilícito, concierto para delinquir, secuestro extorsivo, terrorismo, porte ilegal de armas y narcotráfico, entre otros.

El Clan del Golfo es un grupo armado ilegal, dedicado al narcotráfico, surgido tras la desmovilización de grupos paramilitares de extrema derecha en 2006.

Imagen ampliada

Chile: anuncia Boric reconocimiento constitucional a pueblos indígenas

Según el gobernante, 200 años después, “tenemos una nueva oportunidad única e irrepetible de alcanzar la justicia y la paz”

Planea Rusia crear zona de seguridad a lo largo de frontera con Ucrania

La zona de seguridad podría incluir parte de las regiones de Járkov y Sumy, colindantes con las regiones rusas de Kursk, Belgorod y Briansk

Detienen a histórico líder sindical en Panamá; denuncia persecución

Genaro López fue arrestado por la Policía Nacional en la capital tras presentarse de manera voluntaria ante la Fiscalía en Pueblo Nuevo, luego de ser emitida una orden de aprehensión en su contra.
Anuncio