Ciudad de Panamá. Un histórico líder sindical fue detenido este jueves en Panamá, un día después de que otro dirigente obrero pidiera asilo en la embajada de Bolivia, en medio de protestas contra el presidente José Raúl Mulino.
El ex secretario general del sindicato de los obreros de la construcción en Panamá, Genaro López, fue arrestado hoy por la Policía Nacional en la capital tras presentarse de manera voluntaria ante la Fiscalía en Pueblo Nuevo, luego de ser emitida una orden de aprehensión en su contra. López consideró la medida como persecución política; fue esposado y trasladado a las instalaciones de la Dirección de Investigación Judicial en Ancón, fuertemente custodiado por los uniformados.
López llegó a las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación junto con sus abogados y aseveró ante la prensa que no había cometido ningún delito. “No tengo nada que ocultar, soy inocente, es persecución política”, declaró el sindicalista de 70 años, tras bajar esposado de un vehículo policial en el cuartel central de la Dirección de Investigación Judicial.
De acuerdo con las autoridades locales, la orden de detención responde a una investigación penal que data de 2022 y esta originada en una querella interpuesta por extrabajadores de un proyecto de construcción, en isla Bastimentos, Bocas del Toro.
Es el segundo dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) detenido en la última semana y la Fiscalía afirmó que hay más órdenes de arresto contra otros dirigentes de este sindicato de izquierda.
El líder del Suntracs, Saúl Méndez, pidió el miércoles asilo en la embajada de Bolivia y se encuentra bajo su protección temporal.
El presidente Mulino enfrenta desde hace casi un mes una huelga de los trabajadores de la construcción y los bananeros, así como protestas en varias ciudades, en rechazo a una reciente reforma a la Caja de Seguro Social y otras medidas del mandatario derechista.
Los sindicatos también rechazan un reciente acuerdo del gobierno de Mulino con Washington, que permite el despliegue de tropas estadunidenses en el país para ayudar a proteger el canal de Panamá.
“Hoy el poder ha develado su máscara”, señalo el hijo del sindicalista detenido, quien también se llama Genaro López,”No es un pecado ni un delito” oponerse a “las medidas antipopulares” de Mulino, afirmó.