°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación en países de la OCDE llega a 8.8%; su mayor nivel en 34 años

La inflación en los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos registró en marzo su mayor nivel en 34 años, al llegar a 8.8%, impulsado por energéticos. Imagen tomada de @ocdeenespanol
La inflación en los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos registró en marzo su mayor nivel en 34 años, al llegar a 8.8%, impulsado por energéticos. Imagen tomada de @ocdeenespanol
04 de mayo de 2022 14:16

Ciudad de México. La inflación en los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) registró en marzo su mayor nivel en 34 años, al llegar a 8.8 por ciento, impulsado por alimentos, pero sobre todo por energéticos.

El encarecimiento generalizado de bienes y servicios en los países que conforman la OCDE, entre ellos algunas de las economías más grandes del mundo, supera en un punto porcentual al registrado un mes antes, febrero de 2022, y rompe con todo registro previo desde octubre de 1988.

“Alrededor de una quinta parte de los países de la OCDE registraron una inflación de dos dígitos, con la tasa más alta en Turquía con 61.1 por ciento”, detalló la organización. El reporte traza el panorama de precios a sólo un mes de iniciada la guerra en Ucrania.

La OCDE detalló que los precios de la energía en el promedio de países que la conforman se disparó hasta 33.7 por ciento en marzo, respecto al mismo mes del año pasado, y con ello registra el mayor nivel desde mayo de 1980.

En medio de la ola inflacionaria, destacan los incrementos del precio de los energéticos en Turquía, donde en un año han avanzado 120.9 por ciento, seguidos de Holanda, 99.7 por ciento y España, 60.9 por ciento; este último, nicho de empresas eléctricas que también operan en México.

En contraste, Eslovenia registró un aumento de 8.7 por ciento en los energéticos, le siguió Hungría con 6.8 por ciento y hasta el fondo se encuentra México con 5.3 por ciento, donde se ha reforzado la política de subsidios a gasolinas.

En menor medida que los energéticos, los alimentos aumentaron 10 por ciento promedio en la OCDE. Destacan Turquía y Colombia con alzas de 70.3 y 25.4 por ciento, respectivamente, mientras México también se encontró por arriba del promedio de los países de la organización, con 13 por ciento y Estados Unidos registró un incremento de 10 por ciento.

Excluyendo los alimentos y la energía, la inflación anual en los países de la OCDE fue de 5.9 por ciento en marzo, luego de haber registrado 5.6 por ciento en febrero de 2022, detalló la organización.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio