°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfrentan las mujeres pandemia de violencia sexual: Patricia Olamendi

Se realizó el foro "Violencia sexual y tortura sexual". Foto tomada de la cuenta de Twitter @PatyOlamendi
Se realizó el foro "Violencia sexual y tortura sexual". Foto tomada de la cuenta de Twitter @PatyOlamendi
04 de mayo de 2022 18:30

Ciudad de México. Las mujeres estamos enfrentando la “mayor pandemia que hemos vivido en la historia del país: la violencia sexual, pues corremos peligro también en el entorno familiar, pero no hay ninguna sentencia contra los perpetradores”, afirmó Patricia Olamendi, de “Nosotros tenemos otros datos”.  

En el foro: "Violencia sexual y tortura sexual", realizado en la sede de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, señaló que “sigue existiendo un nivel de complicidad que no logra que la violencia sexual sea castigada como tortura sexual”. 

Consideró que, “es una gran violación a los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres, pues la violencia sexual es una forma de tortura, cuando es intencional, causa severos sufrimientos físicos o mentales, y se comete con determinado fin o propósito”. 

La comisión de ambos delitos persigue los fines de intimidar, degradar, humillar, castigar o controlar, por lo que “la tortura sexual empieza por la desnudez forzada, que aumenta el terror sicológico y abre la posibilidad de malos tratos o violación”, argumentó. 

 La presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez Hernández, llamó a erradicar la violencia sexual, que se configura en tortura sexual, porque “las mujeres no somos presas, tal como nos ha tratado la cultura patriarcal”. 

Destacó que, la violencia sexual es preponderante en nuestro país, “en todos los rangos de la vida, empezando porque hay mayor violencia referida en las mujeres jóvenes; y también, cada vez más, en las mujeres adultas mayores”.  

Es fundamental erradicar la normalización de todo tipo de violencia y sobre todo la sexual, que está basada en estereotipos y patrones discriminatorios complejos, que se proyectan en todo el orden social, y provoca que el aparato estatal y la sociedad sean incapaces de asegurar el ejercicio pleno y efectivo de los derechos humanos de las mujeres. 

Con frecuencia, cuando niñas y adolescentes son víctimas de este tipo de violencia, existe una baja denuncia, pues el agresor suele ser un familiar o persona cercana, lo que contribuye a perpetuar la violencia y a acrecentar las consecuencias para las víctimas. 

El Estado, afirmó, debe adoptar medidas especiales acordes a su edad, así como medidas en favor de la familia que, de igual forma, deben ser consideradas como víctimas. 

Imagen ampliada

Explosión por acumulación de gas en vivienda de Iztacalco deja un hombre herido; está en el hospital

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de la demarcación y del Cuerpo de Bomberos, quienes continúan con las labores de remoción de escombros; trasladaron al hospital al hombre de 53 años que resultó policontundido y con quemaduras de segundo grado.

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".
Anuncio