°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese amenazas, Gustavo Petro no suspenderá campaña presidencial en Colombia

El candidato presidencial colombiano por la Coalición del Pacto Histórico, Gustavo Petro, habla durante una reunión con exmiembros de las Fuerzas Militares de Colombia en Bogotá. Foto Afp
El candidato presidencial colombiano por la Coalición del Pacto Histórico, Gustavo Petro, habla durante una reunión con exmiembros de las Fuerzas Militares de Colombia en Bogotá. Foto Afp
Foto autor
Arn
03 de mayo de 2022 19:35

Bogotá. El candidato presidencial colombiano Gustavo Petro, del partido Pacto Histórico, no suspenderá su campaña electoral pese a haber sido amenazado de muerte por una banda criminal, confirmó su jefe de campaña.

"Seguiremos adelante con la campaña, pese a las amenazas de muerte contra Petro. Estoy saliendo para Medellín, sigo para Neiva, no vamos a parar la campaña. Aquí tenemos una cosa focalizada en una región, para unos días específicos. Esto no es como para que nos amedrentemos y nos escondamos", aseguró Alfonso Prada este martes entrevistado por Blu radio.

Prada lamentó la suspensión de la gira política por los departamentos de la turística región del Eje Cafetero, ya que eso "traerá consecuencias" en materia electoral, pues los actos públicos se traducen en una "capilaridad que difunde el mensaje por los municipios", dijo.

Prada también explicó qué pasó en el comando electoral de Petro tras recibir la información sobre el atentado. "Nuestro equipo de seguridad reciben estas denuncias y hace una verificación y encuentra que las fuentes son creíbles y son razonables. Nosotros normalmente no cancelamos un evento, pero es que le damos totalmente credibilidad a nuestro equipo de seguridad", indicó.

Petro, denunció este lunes a través de un comunicado sobre las amenazas de muerte sufridas. “De acuerdo con la labor realizada por el equipo de seguridad, que recibió información de primera mano de fuentes en la zona, el grupo criminal “La Cordillera” estaría planeando atentar contra la vida del candidato presidencial Gustavo Petro Urrego”, alertó el escrito compartido por el candidato.

Por su parte, el presidente colombiano, Iván Duque, rechazó este martes el supuesto plan para atentar contra Petro, y aseguró que los organismos de inteligencia "no tienen ninguna evidencia de un plan para atentar contra el aspirante de oposición".

"Rechazo todas las amenazas, de manera tajante y, de hecho, nos hemos preocupado por fortalecer la seguridad de los candidatos. El candidato que usted menciona es quizá una de las personas más protegidas que tiene el país. Un esquema supremamente robusto", dijo el mandatario a Blu Radio.

Asimismo, Duque señaló que luego de que este planteamiento haya salido a la luz, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior le informaron que "no hay ninguna información de los cuerpos inteligencia que valide esa información".

Imagen ampliada

Reporta Gaza 47 violaciones de alto el fuego con saldo de 38 muertos

"Desde el anuncio del cese de la guerra en Gaza, la ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones, cuyo número hasta la fecha alcanzó 47 (…) Debido a las continuas violaciones por parte de la ocupación israelí, 38 personas han muerto y 143 han resultado heridas", señala el comunicado​​​.

Activo plan de defensa en todo Venezuela ante "amenaza" de EU: Maduro

Maduro ordenó ejercicios militares por estados con miles de efectivos, concentrándose en fronteras.

Condiciona Netanyahu reapertura del paso fronterizo de Ráfah; pide entrega de rehenes fallecidos

El cruce, que ha estado cerrado en gran medida desde mayo de 2024, habría permitido a los palestinos que residen en Egipto regresar a Gaza. El paso fronterizo permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, dijo el primer ministro israelí.
Anuncio