°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU consideraría reducción de aranceles a importaciones chinas

En imagen de archivo, portacontenedores descargan mercancía en el Puerto de Oakland, California. Foto Ap
En imagen de archivo, portacontenedores descargan mercancía en el Puerto de Oakland, California. Foto Ap
02 de mayo de 2022 19:46

Washington. Todas las herramientas están sobre la mesa para abordar el aumento de la inflación, incluidas las reducciones de los aranceles a las importaciones chinas, dijo el lunes la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, aunque enfatizó que cualquier cambio de política debe tener en cuenta los objetivos a mediano plazo.

“Claro que podemos ver esos aranceles, pero les estoy dando la (...) lente estratégica a través de la cual debemos mirar”, afirmó Tai en una conferencia organizada por el Instituto Milken en Los Ángeles.

“La pregunta es qué hacemos con ellos”, agregó.

Señaló que cualquier herramienta que se implemente para abordar la inflación no debería socavar los objetivos a mediano plazo de construir una economía global más resistente y duradera, que considere a las personas no sólo como consumidores, sino también como trabajadores.

Imagen ampliada

Organización de Cooperación de Shanghái llama a defender el multilateralismo

“Debemos abogar por un mundo multipolar justo y ordenado y por una globalización económica inclusiva”, ponderó el presidente chino, Xi Jinping

El peso se aprecia 0.10 por ciento y cierra en 18.64 unidades por dólar

El precio del oro avanzó se acercó a los 3 mil 545.80 dólares por onza, cerca de sus récords históricos.

BBVA: familias pierden 4.8% del poder adquisitivo de las remesas en un año

La apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense es otro factor que ha reducido el valor adquisitivo de los ingresos por remesas, informó la institución bancaria.
Anuncio