°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide ONU a países ricos actuar ante emergencia climática

El secretario General de la ONU, Antonio Guterres (izq.) y el presidente de Senegal, Macky Sall, durante una conferencia, como parte de la gira del primero por África occidental, realizada en Dakar, el 1 de mayo de 2022. Foto Afp
El secretario General de la ONU, Antonio Guterres (izq.) y el presidente de Senegal, Macky Sall, durante una conferencia, como parte de la gira del primero por África occidental, realizada en Dakar, el 1 de mayo de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de mayo de 2022 17:27

Dakar. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió el domingo a los países ricos que "pasen a los actos" frente a la emergencia climática mundial, y que cumplan con sus promesas de ayuda financiera a los países en desarrollo.

"Es hora de pasar a los actos. Es hora de cumplir la promesa de los 100 mil millones de dólares al año de París", declaró Guterres en Dakar (capital de Senegal), en referencia al compromiso que tomaron los países desarrollados, pero que todavía no han cumplido, de destinar esta cantidad a los países del hemisferio Sur a partir de 2020, para ayudarles a financiar la transición ecológica y las consecuencias del calentamiento global.

Guterres hizo esta declaración después de haberse reunido con el jefe del Estado senegalés, Macky Sall (a su vez, presidente rotatorio de la Unión Africana), en el primer día de su gira regional, que le llevará también a Níger y Nigeria.

"La emergencia climática [...] aumenta los problemas de seguridad", declaró Guterres, en una región del mundo muy tocada por los golpes de Estado militares que, desde 2020, se vivieron en Malí, Guinea y Burkina Faso.

"Los países africanos, que no son responsables [del cambio climático], son a menudo las primeras víctimas", explicó el líder de la ONU, que considera "esencial que la mitad de la financiación climática esté dedicada a programas de adaptación y resiliencia para ayudar a las comunidades vulnerables".

La promesa de 100 mil millones de dólares al año a partir de 2020 se logró durante la cumbre internacional del clima de París, en 2015.

Imagen ampliada

Campaña electoral en Honduras cierra en medio de acusaciones entre candidatos

Más de seis millones de personas están habilitadas para votar en las elecciones generales de Honduras

Trump está “bastante contento” con avances en negociación del plan de paz Ucrania - Rusia: Marco Rubio

El secretario de Estado de EU aseguró que en las últimas 96 horas se han abordado unos 26 puntos del plan de paz en un "contacto extensivo" con las autoridades ucranias.

Rescatan en Colombia a 17 menores de una secta religiosa

La Secretaría de Migración de la nación sudamericana comunicó que sobre el grupo judío ultraortodoxo, Lev Tahor, pesan alertas por delitos contra niñas, niños y adolescentes.
Anuncio