°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide ONU a países ricos actuar ante emergencia climática

El secretario General de la ONU, Antonio Guterres (izq.) y el presidente de Senegal, Macky Sall, durante una conferencia, como parte de la gira del primero por África occidental, realizada en Dakar, el 1 de mayo de 2022. Foto Afp
El secretario General de la ONU, Antonio Guterres (izq.) y el presidente de Senegal, Macky Sall, durante una conferencia, como parte de la gira del primero por África occidental, realizada en Dakar, el 1 de mayo de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de mayo de 2022 17:27

Dakar. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió el domingo a los países ricos que "pasen a los actos" frente a la emergencia climática mundial, y que cumplan con sus promesas de ayuda financiera a los países en desarrollo.

"Es hora de pasar a los actos. Es hora de cumplir la promesa de los 100 mil millones de dólares al año de París", declaró Guterres en Dakar (capital de Senegal), en referencia al compromiso que tomaron los países desarrollados, pero que todavía no han cumplido, de destinar esta cantidad a los países del hemisferio Sur a partir de 2020, para ayudarles a financiar la transición ecológica y las consecuencias del calentamiento global.

Guterres hizo esta declaración después de haberse reunido con el jefe del Estado senegalés, Macky Sall (a su vez, presidente rotatorio de la Unión Africana), en el primer día de su gira regional, que le llevará también a Níger y Nigeria.

"La emergencia climática [...] aumenta los problemas de seguridad", declaró Guterres, en una región del mundo muy tocada por los golpes de Estado militares que, desde 2020, se vivieron en Malí, Guinea y Burkina Faso.

"Los países africanos, que no son responsables [del cambio climático], son a menudo las primeras víctimas", explicó el líder de la ONU, que considera "esencial que la mitad de la financiación climática esté dedicada a programas de adaptación y resiliencia para ayudar a las comunidades vulnerables".

La promesa de 100 mil millones de dólares al año a partir de 2020 se logró durante la cumbre internacional del clima de París, en 2015.

Imagen ampliada

Filial de Al Qaeda se atribuye muerte de 200 soldados en Burkina Faso

No obstante, una fuente militar del país africano ha asegurado en declaraciones a Al Yazira que el grupo armado exagera el número de víctimas

Investigan publicación de ex director del FBI por posible atentado contra Trump

En el argot estadunidense, el número 86 puede usarse como verbo para expulsar a alguien de un bar por estar borracho

Logra Noboa control total de los poderes en Ecuador

El mandatario alcanzó una mayoría estrecha en la Asamblea Nacional que le permitirá implementar cambios y reformas a la Constitución sin pasar por una Asamblea Constituyente.
Anuncio