°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide el Papa corredores humanitarios para evacuar acería en Mariupol

El Papa Francisco al concluir la oración de Regina Coeli el 1 de mayo de 2022 en el balcón frente a la Plaza de San Pedro. Foto Vatican Media vía Afp
El Papa Francisco al concluir la oración de Regina Coeli el 1 de mayo de 2022 en el balcón frente a la Plaza de San Pedro. Foto Vatican Media vía Afp
01 de mayo de 2022 10:53

Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco describió el domingo la guerra en Ucrania como una "macabra regresión de la humanidad" que lo hace "sufrir y llorar", y pidió corredores humanitarios para evacuar a las personas atrapadas en la acería de Mariupol.

Hablando ante miles de personas en la Plaza de San Pedro para su bendición del mediodía, Francisco nuevamente criticó implícitamente a Rusia.

En el catolicismo romano, el mes de mayo está dedicado a María, la Madre de Dios. Francisco pidió oraciones durante todos los días del mes por la paz en Ucrania.

"Mis pensamientos van inmediatamente a la ciudad ucrania de Mariúpol, la ciudad de María, bárbaramente bombardeada y destruida", dijo sobre la ciudad portuaria del sureste mayormente controlada por Rusia, que lleva el nombre de María.

Francisco, de 85 años, no ha mencionado específicamente a Rusia ni a su presidente, Vladimir Putin, desde el comienzo del conflicto el 24 de febrero, pero ha dejado pocas dudas de qué lado ha criticado, utilizando términos como agresión e invasión injustificadas y lamentando las atrocidades contra civiles.

"Sufro y lloro pensando en el sufrimiento de la población ucrania y, en particular, de los más débiles, los ancianos y los niños", dijo, mencionando "informes terribles de niños expulsados y deportados".

Ucrania ha dicho que Moscú ha deportado a la fuerza a miles de personas a Rusia. En comentarios publicados el sábado, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que más de 1 millón de personas han sido evacuadas de Ucrania a Rusia desde el 24 de febrero. Lavrov dijo que 2,8 millones de personas en Ucrania han pedido ser evacuadas a Rusia.

Moscú califica su acción en Ucrania como una "operación especial" para desmilitarizar y "desnazificar" a su vecino. Ucrania y Occidente dicen que este es un pretexto sin fundamento para la guerra.

Francisco pidió corredores humanitarios seguros para aquellos que se encuentran en la acería Azovstal en Mariúpol, donde se refugian soldados y civiles.

También cuestionó si se está haciendo todo lo posible para que a través del diálogo se ponga fin a los enfrentamientos.

"Mientras asistimos a una macabra regresión de la humanidad, me pregunto, junto a tanta gente angustiada, si realmente buscamos la paz; si existe la voluntad de evitar una continua escalada militar y verbal; si hacemos todo lo posible por silenciar las armas", dijo Francisco.

Exhortó a sus oyentes a "no ceder a la lógica de la violencia y a la espiral perversa de las armas", sino a elegir "el camino del diálogo y la paz". 

Imagen ampliada

Puigdemont decide pasarse a la "oposición" y romper acuerdo con Sánchez

Puigdemont que se refugia en Bruselas tras ser puesto en búsqueda y captura por la justicia española tras su participación en la declaración unilateral de independencia fallida de octubre del 2017, a su formación política, JxCat, que es la heredera de la antes todopoderosa Convergencia i Unió (CiU).

EU amplía reconocimiento facial para rastrear entrada y salida de extranjeros

Una nueva normativa permitirá a las autoridades fronterizas estadunidenses exigir a los extranjeros que sean fotografiados en aeropuertos, puertos marítimos, pasos fronterizos terrestres y cualquier otro punto de salida, ampliando así un programa piloto anterior.

Trump confirma que se realizó reciente resonancia magnética

El presidente de EU se negó a dar detalles sobre el motivo del estudio. "Pregunten a los médicos", respondió a la prensa que lo acompaña hacia su gira de trabajo por Asia.
Anuncio