°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan campesinos por falta de agua en Tamaulipas

Campesinos de Jaumave, Tamaulipas,crearon grupos de autodefensas para proteger el agua del río Guayalejo. Foto Cuartoscuro / Archivo
Campesinos de Jaumave, Tamaulipas,crearon grupos de autodefensas para proteger el agua del río Guayalejo. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de abril de 2022 19:31

Jaumave, Tamps. Campesinos de los ejidos Jaumave, Padrón y Juárez, El Alamito, Matías García, Gustavo Cáceres, San Juanito, El Ingenio, San Lorencito y San Vicente, pertenecientes a este municipio, marcharon este sábado, luego que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) les negó agua del acuífero canal Río Guayalejo para favorecer a empresarios limoneros, que poseen concesiones ilegales desde hace nueve años, acusaron.

Los productores presumen que la Conagua recibió “moche” para otorgar el agua; además, actualmente los campesinos padecen de escasez del líquido, lo mismo que los pobladores en la zona urbana.

Alrededor de las 10 de la mañana de este sábado los labriegos caminaron en la cabecera municipal con pancartas y mantas en las que exigieron una respuesta del organismo federal, que desde hace dos meses se comprometió a realizar un estudio sobre el aforo y resolver las demandas de la población.

Los quejosos encabezados por Pedro Luna Reyes, presidente de la Asociación de Usuarios del Canal Común Guayalejo, dijo que desde el año pasado exigieron a la Conagua una solución a sus demandas.

Argumentaron que los ejidatarios gozan “del principio de primero en tiempo y primero en derecho”, pues sus padres y abuelos recibieron la concesión del aguaje, de parte del entonces presidente Lázaro Cárdenas Del Río; pero la autoridad, expusieron, “otorgó concesiones al margen de la ley y se niega a resarcir el daño”.

Luna Reyes expresó que la Conagua entregó concesiones la familia Valdez propietaria del consorcio Tres Ases, quien estableció 400 hectáreas de limón italiano y le permitió extraer agua con bombas de 12 pulgadas de la Poza Azul hacia sus limonares, sin importar que dejó sin el recurso natural a los campesinos y a la población rural.

Situación por la cual desde hace 9 años los agricultores no han obtenido cosechas de maíz, calabaza, nuez, aguacate y actualmente se agudizaron las carencias en los hogares de los ejidatarios y de más de 4 mil pobladores.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio