°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

AMLO envía iniciativa para garantizar el dominio sobre espacio aéreo

Imagen
Aviones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
28 de abril de 2022 20:10

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para garantizar el dominio pleno sobre el espacio aéreo, mediante una estrategia de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) para identificar, seguir e interceptar naves que transporten drogas, principalmente hacia Estados Unidos.

Se trata de una propuesta de ley de protección del espacio aéreo mexicano, que responde a la “presión política internacional” derivada del tráfico de drogas a Estados Unidos vía aérea.

Al respecto, en la exposición de motivos, señala que el Servicio de Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos reportó que, en 2019, ingresaron a ese país 118 toneladas –con un valor de 135 mil millones de pesos- en vuelos clandestinos.

La presión al país se debe a los daños a la salud, la violencia y los actos de corrupción que ello implica. “Ante tales problemáticas, el Estado mexicano se encuentra comprometido a vigilar, perseguir y erradicar conductas que atenten contra los principios establecidos constitucional y convencionalmente”, resalta.

Los vuelos de la delincuencia organizada no solo implican el tráfico de drogas, también representan un riesgo de accidentes para la aviación civil, debido a que pueden invadir rutas de aviones comerciales o privados.

Al respecto, expone: “El más grave riesgo que esta situación genera es la posibilidad de una colisión entre un vuelo que incurre en el uso ilícito del espacio aéreo y un vuelo comercial”.

La propuesta considera que la Secretaría de la Defensa Nacional encabece un sistema de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano y la comandancia de la FAM. También prevé constituir un centro nacional de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, que dependería de la Sedena.

Dicho centro sería el encargado de operar los medios de detección, identificación e intercepción aérea de vuelos clandestinos.

También, entre otras funciones, de monitorear el espacio aéreo mexicano, en coordinación con los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam); controlar las operaciones áreas; y coordinar y ejecutar la intercepción de aeronaves en el espacio aéreo mexicano.

La propuesta prevé que, en caso de detectarse un vuelo clandestino, los Seneam segregarán el espacio aéreo en favor de las naves de la FAM, que tendrán prioridad para cumplir su misión, que terminará cuando el vuelo no autorizado abandone el espacio aéreo mexicano o aterrice dentro del territorio nacional.

Celebran ONGs sentencia contra implicados en asesinato de Javier Barajas

El buscador fue asesinado después de encontrar a su hermana Guadalupe desaparecida en 2020 en una fosa en Salvatierra.

Suspenden contingencia ambiental tras 24 horas de restricciones

La CAMe determinó que las concentraciones del contaminante fueron menores a lo que se requiere para que entren en marcha las medidas de prevención.

Incendio en Consejo Electoral de Chicomuselo afectó 45 paquetes electorales

También en Totolapa, Chiapas, fueron quemados otro cuatro paquetes: consejera De la Cruz. Se analiza si es posible reimprimir los materiales.
Anuncio