°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP analiza plan anti inflación del gobierno federal: CCE

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Ken Salazar, embajador de EU en México, a su llegada a Palacio Nacional para la reunión que sostendrán con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Emir Olivares
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Ken Salazar, embajador de EU en México, a su llegada a Palacio Nacional para la reunión que sostendrán con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Emir Olivares
27 de abril de 2022 21:01

Ciudad de México. El sector privado aún analiza las mecanismos para ayudar a reducir los niveles inflacionarios e incluso enriquecer la propuesta del gobierno federal de contar con una canasta básica de 24 productos, dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Previo a una reunión con empresarios y miembros del Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), el líder empresarial apuntó que el plan propuesto por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador “es un tema que nos compete a todos, es de cooperación. Estamos analizando”.

Detalló que en reuniones se ha estado analizando la propuesta de no subjefe el precio en 24 de 48 productos de la canasta básica.

“Vamos a ver los como si, como podemos cooperar, porque el tema de inflación, además es un tema global, no es un tema de México, es un tema internacional, entonces vamos a ver cómo podemos cooperar”, dijo Cervantes Díaz al ser inquirido sobre la viabilidad del plan.

“Vamos a ver cómo podemos también de parte de nosotros hacer una propuesta para que podamos enriquecer más esto”, dijo

“Vamos a ayudar a que podamos detener un poquito la inflación. Es muy difícil, pero vamos a procurar hacerlo”, agregó.

El mandatario mexicano señaló en su conferencia matutina que la próxima semana será anunciado el plan para reducir la inflación, el cual no incluiría el tope de precios. 

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio