°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permiten a triquis salir de cerco policiaco; piden intervención de AMLO

26 de abril de 2022 23:45

Ciudad de México. Dos días después de ser desalojados de su campamento en Eje Central, y de la resistencia que opusieron, de ser reubicados en la colonia Valle Gómez, los integrantes de la comunidad triqui fueron liberados del cerco realizado por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Ante esa situación, los indígenas, provenientes de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, volvieron a exigir al gobierno de la Ciudad de México libertad para ejercer sus derechos a la libre manifestación y tránsito. 

Durante un pronunciamiento en la calle de Mapimí, los inconformes expusieron que su llegada a la ciudad fue por el desplazamiento forzado al que se vieron obligados debido a la presencia de la organización paramilitar  Movimiento de Unificación y Lucha Triqui.

Indicaron que dicha organización se ha venido adueñando de pueblos y municipios en Oaxaca protegidos por los gobiernos priistas y que los obligó a salir de su comunidad para llegar a la Ciudad de México.

Las familias triquis fueron acuerpadas por diferentes organizaciones quienes estuvieron en el punto donde se encuentran reubicados,  mientras que otros se movilizaron en el centro de la ciudad.

Tras leer el comunicado, los indígenas lograron salir del cerco policiaco que efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantenían en las referidas calles de la colonia Valle Gómez, alcaldía de Gustavo. A Madero.

Asimismo pidieron al presidentes de la República, Andrés Manuel López Obrador, intervenir para poder regresar a su comunidad. 

Imagen ampliada

Vecinos de Puente Colorado bloquean Calzada de las Águilas por oposición a parada del Cablebús

De acuerdo con los inconformes, la obra representa un riesgo para pequeños que asisten a un kínder ubicado a escasos metros del punto, así como para las viviendas y accesos vecinales donde se pretenden construir los pilares.

Transporte y movilidad, clave para el éxito del Mundial 2026, advierten expertos

Muchas de las personas que asistirán a los partidos se desplazarán en transporte público, por lo que será necesario implementar servicios puntuales con rutas específicas de ascenso y descenso para evitar aglomeraciones. considera Nicolás Rosales, presidente de AMTM.

Caen tres presuntos extorsionadores de “Los Negros” en GAM; exigían cuotas a rutas de Indios Verdes

Policías capitalinos detuvieron a integrantes del grupo delictivo señalado por cobrar piso a operadores de transporte en Gustavo A. Madero y la zona conurbada del Edomex.
Anuncio