°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multitud exige renuncia del primer ministro de Sri Lanka

Estudiantes universitarios protestan frente a la residencia del primer ministro de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, durante una manifestación por la crisis económica paralizante del país, el 24 de abril de 2022. Foto Afp
Estudiantes universitarios protestan frente a la residencia del primer ministro de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, durante una manifestación por la crisis económica paralizante del país, el 24 de abril de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de abril de 2022 12:57

Colombo. Varios miles de estudiantes se congregaron este domingo cerca de la residencia del primer ministro esrilanqués Mahinda Rajapaksa en Colombo e intentaron ingresar en la propiedad, durante una manifestación para exigir su renuncia frente a la grave crisis económica.

Dirigentes estudiantiles escalaron el muro que rodea la propiedad de Rajapaksa en esta manifestación, que tuvo lugar a pesar de que la policía levantó barricadas en varias avenidas y calles en torno de la capital para impedir grandes concentraciones.

"Pueden bloquear las calles, pero no pueden detener nuestra lucha hasta que todo el gobierno se vaya", declaró un dirigente estudiantil no identificado.

La isla de 22 millones de habitantes sufre una escasez generalizada de los productos de primera necesidad como alimentos, combustibles y medicamentos debido a la falta de dólares para financiar las importaciones.

La grave crisis ha provocado disturbios y protestas pidiendo la dimisión del presidente Gotabaya Rajapaksa y su hermano Mahinda, acusados de corrupción y mala gestión.

El martes, una persona murió y otras 30 resultaron heridas en estas manifestaciones.

El gobierno de Sri Lanka anunció el 12 de abril que dejaría de pagar su deuda externa que asciende a 51.000 millones de dólares.

El gobierno ha solicitado ayuda de emergencia al Fondo Monetario Internacional, pero este organismo señaló que la deuda pública "no es sostenible" y debe ser "reestructurada" antes de recibir un rescate.

Imagen ampliada

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad.

Imputan a ex ministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos

En febrero de 2024, Alejandro Gil, entonces ministro de Economía y Planificación, fue destituido en plena crisis por el anuncio del aumento del precio del combustible.

Por masacre que dejó 121 muertos, exigen renuncia del gobernador bolsonarista en Río

“¡Cobarde, terrorista, asesino! Sus manos están manchadas de sangre”, corearon los manifestantes contra el gobernador Cláudio Castro.
Anuncio