°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lectura, doblaje y cómics por el Día del Libro en Acapulco

En imagen de archivo, una librería en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
En imagen de archivo, una librería en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
24 de abril de 2022 18:19

“La lectura es superación, así de sencillo, el que no lee se queda un paso atrás de todos los que van aprendiendo”, expresó el actor de doblaje Ricardo Mendoza Soberano, quien el sábado por la tarde participó en la actividad “Hablemos de lectura y doblaje”, organizada por la Biblioteca número 22 del zócalo de Acapulco, en el contexto del Día Internacional del Libro.

La actividad contó además con la participación de especialistas y coleccionistas de cómics, como Rush Vars y los integrantes de Gen X, pioneros de la radiodifusión en el movimiento de los cómics.

El auditorio de la biblioteca registró cupo lleno, donde los seguidores y lectores de cómics, mangas y animes, tuvieron la oportunidad de escuchar anécdotas, adquirir ejemplares de colección e intercambiar puntos de vista de la pasión que representa este género narrativo.

En entrevista, Mendoza Soberano señaló que “la gente que lee tiene el cerebro activo, la gente que está leyendo está recordando, estás metiéndole al disco duro recuerdos, información, entonces cuando no leemos está al cerebro sin funcionar”.

Agregó que “leer hace que el cerebro despierte y tú imagines cómo es la historia; si yo leo un libro, tú te lo imaginas diferente a cómo se lo imagina ella, cómo se lo imagina él, aunque tenga las mismas palabras, eso es lo maravilloso de la lectura”.

Mendoza Soberano recordó que desde muy pequeño comenzó en la práctica de la lectura, lo que resultó fundamental en formación y posteriormente en su carrera profesional.

Manifestó que “desde los 11 años empecé a hacer radionovelas en la XEW, en el estudio Azul y oro, mis papás tuvieron esa cosa de que sus hijos fueran actores, él iba a la XEW por los libretos, los traía a la casa y los ensayábamos”.

Añadió que “mi papá nos inculcaba la cuestión de ser actores y la lectura, que es básica, no solo para la cuestión artística, sino para cualquier género que desarrollemos, para nuestra vida propia, para nuestra preparación”.

Cuando se dejaron de producir radionovelas, Mendoza Soberano comenzó a realizar trabajos de doblaje en películas, donde a diferencia del radio, los diálogos y el doblaje en cine se hace sobre escenas que ya están establecidas, por lo que se debe laborar a un ritmo predeterminado.

Mendoza Soberano ha interpretado por medio de su voz, diferentes papeles, como Shiryu de Los Caballeros del Zodiaco, Venom de Spider Man, Coraje el perro cobarde, y Melman de las películas Madagascar, entre otros personajes.


Imagen ampliada

Muere la escritora y psicoanalista Mara La Madrid, viuda del poeta Juan Gelman

El deceso acaeció por causas naturales durante esta madrugada, acompañada de su familia en su casa de la colonia Condesa en la Ciudad de México, donde se efectuarán las ceremonias fúnebres.

Ir a la universidad ¿es la mejor opción?

A pesar de la atmósfera, según datos del INEGI, en 2023 nacieron 1 millón 820 mil 888 bebés. Los padres de estos niños, quienes vivieron la crisis económica, se están replanteando si vale la pena invertir en una educación universitaria para sus hijos o no.

Hoy, inauguran World Press Photo 2025 en el Museo Franz Mayer

Babette Warendorf, directora de exposiciones de WPP Foundation, alertó que la libertad de prensa se deteriora año con año en el mundo y que, en ese sentido, México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Anuncio