°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frenan entrega al INE de carpeta por casos de Pío López Obrador y David León

La ministra Yasmín Esquivel Mossa. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La ministra Yasmín Esquivel Mossa. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de abril de 2022 13:57

Ciudad de México. La ministra Yasmín Esquivel Mossa otorgó a la Fiscalía General de la República (FGR) una suspensión para que no entregue al Instituto Nacional Electoral (INE) la carpeta de investigación sobre el caso de Pío López Obrador, David León Romero y Morena, respecto a un presunto financiamiento ilícito.

El asunto comenzó en agosto de 2020 cuando se difundieron en redes sociales videos en los que se observaba a los investigados recibir paquetes que, se aseguraba, era dinero para campañas políticas, aunque nunca se especificó la fecha de las imágenes.

Meses después, el INE solicitó a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR, mediante los oficios INE/UTF/DRN/11586/2020 e INE/UTF/DRN/4701/2021, copia de las carpetas de investigación abiertas sobre estos casos, a lo que el Ministerio Público se negó, explicando que era una indagatoria aún en proceso, y se violaría la Constitución si se hiciera pública.

El INE acudió entonces al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien afirmó que la FGR debería acceder a la petición, por lo que la fiscalía interpuso una controversia constitucional, que fue admitida por la SCJN y ahora, la ministra Esquivel, le concedió la suspensión.

"De no concederse la medida cautelar en los términos y para los efectos precisados, se causarían daños irreversibles, porque de otorgarse la documentación solicitada, sería imposible volver las cosas al estado en que se encontraban, permitiendo con ello que sus efectos se consumen irreparablemente; lo que resulta contrario la naturaleza jurídica de la medida precautoria de que se trata", señala el acuerdo.

Con esta suspensión, la FGR podrá abstenerse de entregar la carpeta de investigación, por lo menos hasta que la SCJN resuelva el litigio de fondo.

Imagen ampliada

Segob aclara a diputados que Ejecutivo no busca controlar órganos electorales ni comicios

Rosa Icela Rodríguez insistió que no hay una iniciativa, un documento acabado que pueda ponerse a consideración de los diputados, y que el texto se redactará a partir de todas las escuchas, audiencias de los debates y posturas de quienes participan en las audiencias.

Magistrada García Pérez llama a consolidar un PJF con ética y coherencia

En su intervención durante la presentación de la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia A.C., la magistrada dijo que México atraviesa una etapa de cambio profundo en la administración de justicia, que demanda no solo vocación, sino también coherencia, transparencia y rendición de cuentas.

Japón envía ayuda de emergencia a México por inundaciones en 5 estados

Detalló que este apoyo se brinda a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en respuesta a los daños causados por las inundaciones en México, de acuerdo con la solicitud que realizó el gobierno mexicano.
Anuncio