°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía investiga presunto fraude en inmueble de Polanco

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación por el engaño sufrido por el vigilante de un inmueble en Polanco. Foto La Jornada/Archivo
La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación por el engaño sufrido por el vigilante de un inmueble en Polanco. Foto La Jornada/Archivo
19 de abril de 2022 23:55

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México integra una carpeta de investigación por la presunta comisión del delito de fraude, ocurrido el pasado 17 de abril, en un inmueble de la colonia Polanco, en Miguel Hidalgo.

De acuerdo con la investigación, el vigilante del inmueble recibió una llamada telefónica de una persona, quien se identificó como supuesto administrador del lugar y le refirió que tuvo un accidente, por lo que necesitaba hablar con los vecinos para que le ayudaran.

Además le requirió abrir dos departamentos, de los cuales contaba con autorización de los propietarios, pero al no tener llave de uno, arribó una mujer y un cerrajero, quienes después de abrir la puerta entraron a ambos sitios y comenzaron a buscar objetos de valor sin encontrarlos.

El agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo, de la Coordinación General de Investigación Territorial, solicitó la intervención de peritos en materia de criminalística y fotografía para recabar indicios.

Mientras, policias de investigación realizan la búsqueda de posibles testigos e imágenes de las cámaras de videovigilancia privadas y del C2 que permitan identificar al hombre y a la mujer, indicó.

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio