°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a Ley Minera contribuirá a la transición energética: Morena

La reforma a la Ley Minera busca reservar al Estado la exploración, explotación y aprovechamiento del litio. Foto Alfredo Valadez / Archivo
La reforma a la Ley Minera busca reservar al Estado la exploración, explotación y aprovechamiento del litio. Foto Alfredo Valadez / Archivo
18 de abril de 2022 14:42

Ciudad de México. La reforma a la Ley Minera, para reservar al Estado la exploración, explotación y aprovechamiento del litio garantizará la disponibilidad de éste y otros minerales estratégicos para la transición energética, así como la cadena de suministros ante la especulación del mercado y los conflictos geopolíticos, expone Morena.

En un análisis de la bancada sobre la iniciativa presidencial, que hoy se debatirá en la Cámara de Diputados, se resalta que la reforma contribuirá a la transición energética, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecerá el conjunto de acciones que hacen frente al cambio climático.

El documento, que fue distribuido a los diputados de Morena con la recomendación de votar en favor de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, indica que también se protegerá la salud de las mexicanas y mexicanos (el carbonato de litio se usa para diversos tratamientos mentales), el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.

Asimismo, se resalta que, por sus múltiples usos, la demanda a escala mundial de litio ha aumentado, debido al incremento en su utilización en la producción de baterías de iones, para alimentar dispositivos móviles, computadoras portátiles, cámaras digitales y vehículos eléctricos, entre otros.

“El litio es un elemento metálico, blanco-plateado, químicamente reactivo y de bajo punto de fusión. Es fuertemente electropositivo, lo que le confiere gran poder de reactividad frente a agentes químicos. Reduce el consumo de energía y aumenta la eficiencia de la corriente eléctrica. Además, permite disminuir los consumos de ánodos de carbón, criolita y reduce entre 20 y 30 por ciento la emisión de flúor al ambiente, bajando los niveles de contaminación”, detalla la información.

Morena cita el reporte Perfil de mercado del litio, de la Secretaría de Economía, en el cual se informa que durante 2018 en México no se reportó producción, ya que los tres yacimientos ubicados en Baja California, San Luis Potosí-Zacatecas y Sonora se encuentran aún en etapa de exploración.

No obstante, añade que los mismos estudios realizados anticipan que en San Luis Potosí y Zacatecas existe un potencial de explotación de recursos del orden de 8 millones de toneladas de litio.

Se estima que la sierra alta de Sonora cuenta con una reserva aproximada de 243.8 millones de toneladas y que, según Mining Technology, se trata del yacimiento más grande del mundo.

Asimismo, cita que Trading Economics ha calculado que el valor del litio al 5 de abril de 2022 es de 78 mil 066 dólares por tonelada, mientras que al 31 de diciembre de 2020 fue de 7 mil 145 dólares, “es decir, el valor del litio creció 11 veces en tan sólo 16 meses”.

Para Morena, la explotación del litio está siendo altamente rentable, sobre todo, en un contexto de demanda internacional creciente.

“En el mundo se llevan a cabo alianzas estratégicas entre empresas de tecnología y compañías de exploración de litio con la finalidad de garantizar el suministro del mineral a proveedores de baterías y fabricantes de vehículos eléctricos”, expone.

Imagen ampliada

SCJN avala que fotos de candidatos aparezcan en boletas electorales

La iniciativa generó división en la Corte y cuatro ministros votaron en contra al señalar que se podría violar la equidad de la contienda: Irving Espinosa Bentanzo, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra y Lenia Batres Guadarrama.

Claudia Sheinbaum recibe visita de Carlos Slim en Palacio Nacional

El presidente del Grupo Carso llegó al encuentro en medio de un dispositivo de seguridad con tres vehículos de escoltas.

Vinculan a proceso a seis personas por portación de material bélico y desaparición forzada

Uno de los detenidos participó en la desaparición forzada de una persona en Los Reyes, Michoacán, en 2021.
Anuncio