°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde enero, más de 7 millones de ingresos a México por aeropuertos

En el primer trimestre de este año, se registraron un millón 820 mil 432 de accesos  por el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren
En el primer trimestre de este año, se registraron un millón 820 mil 432 de accesos por el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren
17 de abril de 2022 16:01

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que, en los primeros tres meses de 2022, ha registrado el ingreso de 7 millones 235 mil 299 personas nacionales y extranjeras, de las cuales el mayor número se presenta en el Aeropuerto Internacional de Cancún con 2 millones 863 mil 417, seguido de un millón 820 mil 432 por los accesos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

En tanto, a través del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, se tiene el registro de 636 mil 810 personas; en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, 596 mil 673; y en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla, 526 mil 211 personas.

El INM dio a conocer que para brindar atención y servicio al turismo que ingresa al país por los puertos aéreos “los agentes federales de esa instancia brindan atención en un plazo no mayor de dos minutos por persona, en los cinco aeropuertos internacionales ubicados en Quintana Roo, Ciudad de México, Baja California y Jalisco que concentran, actualmente, el 82 por ciento de la demanda de usuarios.”

A través de un boletín de prensa de la Secretaría de Gobernación se asegura que esos funcionarios públicos “dan la bienvenida a territorio nacional y están capacitados para otorgar un servicio de calidad y calidez. Y proporcionar orientación en materia migratoria, con la finalidad de salvaguardar los derechos de quienes ingresan a México por motivos de negocios, salud, visita familiar o en esta temporada de Semana Santa, para disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece México.”

Imagen ampliada

Gobierno de Trump será accionista en empresa de tierras raras

El gobierno recibirá acciones en Vulcan Elements a cambio de un préstamo por 620 millones de dólares y una subvención de 50 millones de dólares.

Nuevas tecnologías generan 22 mdd en ahorros a empresas medianas de AL: Visa

Un reporte de Visa detalla cómo la adopción de estas herramientas, como la IA, optimiza la eficiencia y los procesos operativos de las empresas medianas en América Latina, impulsando su rentabilidad.

Peso se fortalece frente al dólar tras cuatro jornadas de caídas

La divisa mexicana presentó una apreciación diaria de 0.51 por ciento, equivalente a 9.49 centavos, para cerrar en 18.4847 pesos por dólar spot
Anuncio