°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la Judicatura, miles de bienes sin rastro

Sede del Consejo de la Judicatura Federal en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sede del Consejo de la Judicatura Federal en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de abril de 2022 09:31

Ciudad de México. En los inventarios del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no hay rastro de decenas de miles de bienes faltantes.

El organismo responsable de la administración, vigilancia y disciplina de los juzgados y tribunales del país no ha podido acreditar qué sucedió con bienes valuados en 456 millones 884 mil pesos que no fueron localizados en los inventarios físicos realizados en 2018, 2019 y 2020, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Por este caso hay seis investigaciones abiertas en contra de diversos servidores públicos que tenían bajo su responsabilidad el resguardo de los equipos y materiales faltantes.

En la cuenta pública 2020 –cuyo informe final fue presentado en febrero pasado–, la ASF encontró que en el levantamiento del inventario físico de bienes muebles propiedad del CJF del ejercicio 2018 se registró la baja de 33 mil 91 bienes identificados como no localizados por un monto de 258 millones 943 mil pesos.

El consejo, sin embargo, no presentó evidencia de que, en su caso, realizó las gestiones de cobro ante las compañías aseguradoras correspondientes, ni de los procedimientos administrativos y legales iniciados en contra de los servidores públicos o de las unidades administrativas del CJF que tenían bajo su resguardo los referidos bienes.

En 2019 sucedió algo semejante, pues en el inventario físico de ese año se determinaron bienes no localizados por un monto de 51 millones 172 mil pesos.

En cuanto al ejercicio 2020, tampoco fueron localizados bienes por 146 millones 768 mil pesos.

Como parte del proceso de fiscalización, la ASF sostuvo en meses recientes una reunión con funcionarios del CJF en la que presentó los resultados finales de la auditoría que le realizó al organismo referente a la cuenta pública 2020. Ahí, de acuerdo con la ASF, se informó que, a diciembre de 2021, se habían localizado 16 mil 434 bienes que, en su momento, no fueron encontrados en los inventarios de 2018, 2019 y 2020.

En cuanto a los procedimientos administrativos y legales iniciados en contra de los servidores públicos responsables del resguardo de los bienes, se informó a la ASF que se dio vista de los bienes no localizados a la entonces Contraloría del Poder Judicial de la Federación, actualmente Contraloría del Consejo de la Judicatura Federal.

Además, la ASF identificó que el consejo persiste sin comprobar un monto por un millón 455 mil pesos, que corresponden a ejercicios anteriores a 2020, por lo cual el órgano fiscalizador anunció que actuará conforme a lo establecido en el artículo 22 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

 
Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio