°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hasta 8 mdd por día en perdidas provoca restricciones de Texas al autotransporte mexicano

Entre la mercancía que no ha podido llegar al Valle de Texas hay diversos tipos de alimentos perecederos, frutas, verduras, carnes, además de electrodomésticos, partes automotrices, espejos, elementos de la industria de telecomunicaciones y del sector energético. 
Foto. Tiempo de Carrera.
Entre la mercancía que no ha podido llegar al Valle de Texas hay diversos tipos de alimentos perecederos, frutas, verduras, carnes, además de electrodomésticos, partes automotrices, espejos, elementos de la industria de telecomunicaciones y del sector energético. Foto. Tiempo de Carrera.
13 de abril de 2022 15:08

Ciudad de México. La semana pasada el gobernador de Texas, Greg Wayne Abbott, informó que todo el flujo comercial proveniente de México sería sometido a inspecciones de funcionarios estatales después de pasar por una inspección federal en los puertos de entrada con fines de contención migratoria, lo que ha provocado retrasos de hasta 20 horas en el cruce de camiones de carga y la caída de más del 70% en el flujo comercial.

Así lo dio a conocer la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), quien hizó un llamado a Gregory Wayne Abbott a retirar las inspecciones individuales de las que están siendo objeto los vehículos de carga en el Puente Pharr, Puente Colombia y El Paso, Texas para evitar un colapso en el comercio internacional transfronterizo entre México y Estados Unidos.

Las inspecciones de seguridad han causado hasta este lunes 11 de abril, retrasos de hasta 20 horas en el cruce de camiones de carga y la caída de más del 70% en el flujo comercial.

Se estima que el Puente Pharr – uno de los más grandes para el envío de alimentos – despachaba hasta 3 mil camiones por día, para un aproximado de 18 mil unidades por semana. A partir de las inspecciones en Texas, apenas se despachan entre 500 y 700 camiones cotidianamente, destacó el organismo a través de un comunicado de prensa.

La CANACAR reporta pérdidas económicas por los retrasos en el flujo comercial transfronterizo de hasta ocho millones de dólares diarios, debido al paro de labores que han realizado transportistas en el cruce internacional Reynosa-Pharr, inconformes por los extensos operativos de revisión que ha ordenado Estados Unidos, afectando principalmente a la industria maquiladora, automotriz, de tecnología y perecederos, entre otras.

De acuerdo con CANACAR, las empresas y los vehículos de carga que realizan el servicio de transporte internacional cumplen con un riguroso esquema de inspecciones y certificaciones que garantizan la sanidad y seguridad del cruce transfronterizo de las mercancías, antes y durante el paso por las aduanas.
Uno de los aspectos más delicados es la condición inhumana en las que se encuentran los operadores, quienes deben esperar hasta 30 horas para cruzar la frontera, sin alimento ni bebida, a 40 ºC de temperatura y sin posibilidad de descanso ni aseo personal.

“Los autotransportistas de carga no nos negamos a las inspecciones orgánicas de las que son objeto los vehículos y las mercancías. Sin embargo, solicitamos respetuosamente que se respete el marco jurídico de los asuntos comerciales internacionales existentes en el marco del T-MEC para evitar efectos negativos en las industrias y la población de una región que moviliza más del 30% del valor comercial global”, destacó el organismo.

Sobre la Región de América del Norte
* Concentra el 6.5% de la Población Mundial. Genera el 18.3% del PIB del Mundo. Atrae el 23.1% de la Inversión Extranjera Directa Global. Realiza el 15.9% del intercambio Comercial Mundial.

Sobre el Valor del Mercado del Autotransporte de Carga en la Región
El PIB asciende a 23,916,735 millones de dólares. El PIB del autotransporte de carga totaliza 223,460 millones de dólares, contribuyendo con el 0.93% del valor agregado de la Región de Norteamérica.

Por país contribuyen con: México: 0.14% Estados Unidos: 0.72% Canadá: 0.07%.

Imagen ampliada

Apretada pelea por la punta entre los Studebakers de Turismo Mayor en la Etapa 1 de La Panamericana

Con algunos incidentes que no derivaron en lesiones para los ocupantes de los autos afectados, se vivió una primera etapa emocionante para todos los equipos; la disputa por la punta de la tabla se estrena apretada

Definidos los turnos de salida en Chiapas luego de una cerrada clasificación de La Carrera Panamericana

Tras una emocionante sesión clasificatoria, quedaron definidos los turnos de arrancada para dar inicio a la primera etapa de La Carrera Panamericana este jueves 9 de octubre en Chiapas con destino en Oaxaca que los espera en su arco de meta.

Inician actividades de La Carrera Panamericana en la capital chiapaneca

Tras 10 años de ausencia, Chiapas recibe con los brazos abiertos y mucho entusiasmo a la organización de La Pana, que ahora dará el banderazo de salida desde la catedral en Tuxtla Gutiérrez
Anuncio