°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mandatarios de Morena: triunfó la democracia participativa

Para la consulta de revocación, se instaló sólo 30 por ciento de casillas respecto de una elección regular. En la imagen, una urna especial en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
Para la consulta de revocación, se instaló sólo 30 por ciento de casillas respecto de una elección regular. En la imagen, una urna especial en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
11 de abril de 2022 08:29

Ciudad de México. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, junto con los 17 gobernadores militantes de Morena, calificó de un éxito y un triunfo de la democracia participativa la consulta nacional sobre la revocación de mandato, pese a los obstáculos del Instituto Nacional Electoral (INE).

GALERÍA: En tranquilidad, continúa consulta de revocación de mandato en todo el país

Asimismo, antes de que se dieran a conocer los resultados oficiales del ejercicio, los mandatarios de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la capital del país, agradecieron el apoyo de los mexicanos a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior, mediante un pronunciamiento difundido en las cuentas de Twitter de los gobernadores en el que recriminan al INE que “hizo todo lo posible para evitar la participación del pueblo en la consulta, como realizarla el domingo previo a Semana Santa.

Asimismo, los mandatarios emanados de Morena criticaron que el instituto instalara sólo un tercio de las casillas respecto de una elección constitucional, su lejanía y mala ubicación, además de los cambios de último momento.

Pese a ello, subrayaron, el pueblo votó y ratificó a nuestro Presidente; además, manifestaron una felicitación a todos los que hicieron posible este día histórico y que convierte a México en un ejemplo de democracia para el mundo. Los gobernadores concluyen el texto señalando que es un honor formar parte de este momento estelar en el país.

Termina el lapso de mayor confrontación

Las semanas previas a la consulta sobre la revocación de mandato estuvieron marcadas por la confrontación entre el partido en el poder y el árbitro electoral, debido a que el primero criticó la escasa promoción del ejercicio, mientras que el instituto acusó y sancionó a la fuerza política y a sus representantes de violar la veda electoral.

En el caso de Claudia Sheinbaum, el INE le ordenó borrar distintos mensajes publicados en su cuenta de Twitter, entre ellos los relacionados con la asamblea informativa masiva que tuvo lugar la semana pasada en el Monumento a la Revolución.

Pueden borrar la publicación, pero no la historia, respondió también redes sociales a dicha orden la jefa de Gobierno.

 
Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.