°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición: se usó el proceso para “ratificar” al Presidente

Capitalinos participan en la consulta de revocación de mandato en la alcaldía de Tlalpan, el 10 de abril de 2022. Foto Luis Castillo
Capitalinos participan en la consulta de revocación de mandato en la alcaldía de Tlalpan, el 10 de abril de 2022. Foto Luis Castillo
11 de abril de 2022 08:27

Ciudad de México. Las dirigencias nacionales del PAN, PRD y PRI criticaron el ejercicio sobre la revocación de mandato presidencial, al acusar que Morena y el gobierno federal lo convirtieron en un proceso de ratificación.

GALERÍA: En tranquilidad, continúa consulta de revocación de mandato en todo el país

En un mensaje en sus redes, el presidente del tricolor, Alejandro Moreno, manifestó que su partido apoya incondicionalmente las acciones de los pobladores, pero la consulta de ayer “no fue un ejercicio de participación ciudadana.

“No criticamos a quienes participaron en la consulta, pero sí cuestionamos que Morena promovió un gasto innecesario que nadie –ningún ciudadano– pidió, sobre todo con la economía estancada, la inflación a tope y el país cayéndose a pedazos.”

Consideró que el proceso de ayer pudo ser un suceso histórico de democracia participativa, pero Morena lo convirtió en una burla; pervirtió el propósito de un proceso electoral, para satisfacer su propio ego y engañar a los mexicanos.

Tras las cifras presentadas por el Instituto Nacional Electoral, la dirigencia panista consideró que la gran farsa fue un rotundo fracaso.

A la basura, mil 700 mdp, opina el blanquiazul

Para el blanquiazul, se tiraron a la basura mil 700 millones de pesos en la desairada jornada sobre la revocación de mandato y expresó que con esos recursos, el gobierno pudo haber comprado medicinas, abrir más estancias infantiles, o generar más empleos.

¿De qué le sirvió a la gente todo ese dinero tirado, y dónde quedó la austeridad que tanto prometían? No lograron ni con dádivas, ni amenazas llevar a la gente que esperaban. Se quedaron muy, pero muy lejos de los votos que obtuvieron en 2018, indicó.

La cúpula perredista consideró que el resultado de las votaciones refleja un “fracaso político para el Presidente, que ya no tiene el apoyo popular de hace tres años y medio, aunque concedió que la auscultación de ayer es un gran triunfo del pueblo.

Por la noche, el coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, expresó: 85 por ciento de los ciudadanos decidimos no ser parte de la farsa, en alusión a los estimados del INE sobre la participación de los mexicanos en edad de sufragar.

 
Imagen ampliada

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.

Sheinbaum y coordinadores parlamentarios afinan detalles de próximas reformas

La presidenta dialogó junto con Adán López y Ricardo Monreal sobre “30 instrumentaros jurídicos que se tienen que actualizar o modificar, incluyendo la reforma electoral, que va a empezar audiencias y foros”.