°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo por consenso cambiará uso de suelo en torno al AIFA, acuerdan

El secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, durante la conferencia matutina presidencial en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 7 de abril de 2022. Foto Luis Castillo
El secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, durante la conferencia matutina presidencial en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 7 de abril de 2022. Foto Luis Castillo
07 de abril de 2022 09:42

Ciudad de México. El gobierno federal informó hoy de un acuerdo político con los ocho municipios aledaños al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) para que los eventuales cambios de uso de suelo sean respaldados por el consenso de los involucrados y documentos técnicos.

“En materia de planeación se realizó el programa de desarrollo regional, se tuvo un acuerdo político con los ocho municipios, con los dos gobiernos estatales, de no modificar los usos de suelo si no se tenía un consenso y un acuerdo técnico de cómo hacerlo”, dijo  el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Meyer presentó un panorama de las inmediaciones del AIFA, así como de las obras de mejoramiento urbano en 13 municipios de la zona metropolitana del Valle de México, con una inversión de más de tres mil millones de pesos.

Los ayuntamientos incluidos son Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Ecatepec, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, Xaltengo, Zumpango, Tecamac, Nextlalpan, Tultepec, Tonanitla y Tultitlán.

La dependencia informó que más de 17 mil familias recibieron apoyos directos para la mejora de su vivienda; con estos proyectos se generaron más de 30 mil espacios directos.

Meyer Falcón expuso que en las inmediaciones del AIFA hay una población de 1.6 millones de habitantes (estadística de 2019), equivalente a 7.5 por ciento de la población metropolitana.

En dicha zona, 642 mil personas (40 por ciento del total) se encuentran en situación de pobreza y marginación y siete de cada 10 habitantes tiene que trasladarse a otro municipio a trabajar; en promedio gastan dos horas diarias para ir a su empleo.

La dependencia federal detectó 117 mil viviendas deshabitadas y municipios sin instrumentos de planeación.

¿Después del AIFA?

En cuanto al Programa Territorial Operativo para la Zona Norte del Valle de México – en el contexto de las obras y servicios posteriores a la construcción del AIFA- se incluyen ocho municipios: Naucalpan, Tecamac, Tultitlán, Zumpango, Tizayuca, Jaltenco, Tonantila y Tultepec.

Algunos de los impactos esperados del AIFA en la zona para los siguientes 30 años, al 2052 son: un millón de habitantes adicionales (600 mil serán por influencia directa del AIFA); mil 537 hectáreas que hoy son vacíos urbanos serán ocupadas; se deberán reforestar tres mil hectáreas y se crearán 80 mil nuevos empleos directos .

En cuanto al Programa Territorial Operativo para la Zona Norte del Valle de México se mencionaron estrategias y proyectos en los ámbitos hídrico, ambiental, urbano territorial, así como proyectos en materias económicas, de movilidad y socioculturales.

Meyer también puntualizó acciones de mejoramiento urbano en 13 municipios del Estado de México y puso como ejemplo la construcción del parque lineal Los Héroes de Tecamac; el Deportivo Ecatepec Parque Bicentenario; el Mercado de Tultitlán y remodelación de calles del centro histórico; la construcción de un museo de la pirotecnia en Tultepec, la Casa de Cultura y Renovación del entorno urbano en Jaltenco; una estación de bomberos en Tonanitla; mejoras en el centro histórico de Chalco, y la construcción de un jardín de niños en Tultepec.

Imagen ampliada

“Siempre defenderé al pueblo de México”, afirma Sheinbaum en Nayarit

De gira por la entidad, la mandataria subrayó que ese compromiso incluye también a los migrantes en EU, y que “ese país no sería lo que es sin nuestros paisanos y paisanas que trabajan del otro lado de la frontera”.

Lluvia afecta operaciones del AICM; prevén demoras por cierre de pista

El AICM recomendó a los viajeros consultar con su aerolínea el estatus de tu vuelo.

En Sinaloa, destaca Sheinbaum acuerdo para reducir tráfico de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, destacó desde Mazatlán.
Anuncio