°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Issste prueba piloto para agilizar procesos clínicos

Se instaló la Fase 1 de la adecuación del sistema Aamates. Foto Issste
Se instaló la Fase 1 de la adecuación del sistema Aamates. Foto Issste
06 de abril de 2022 19:54

Ciudad de México. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) inició la prueba piloto para digitalizar la información clínica de la derechohabiencia en 14 unidades de primer nivel de atención, anunció el director general, Pedro Zenteno Santaella.

 A través de la plataforma digital sectorial Ambiente para la Administración y Mejora de Atención en Salud (Aamates), desarrollada por la Secretaría de Salud y en colaboración con el instituto para todo el sector, se agilizarán los procesos clínicos, con lo cual mejorará la calidad de atención y la disminución de trámites burocráticos que afectan a pacientes, puntualizó.

Durante una reunión con representantes de las direcciones normativas de Salud; Prospectiva y Planeación Institucional; Supervisión y Calidad; y Administración y Finanzas, así como de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, la subdirectora de Tecnologías de la Información del Issste, Alejandra Fernández Vélez, explicó que este programa inició como prueba piloto en 14 clínicas de primer nivel de atención de la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo.

Se realizaron cursos de inducción digital para todo el personal, principalmente médico y de enfermería que tienen atención directa con la derechohabiencia. Las clínicas que recibieron estas capacitaciones son: Actopan, Amecameca, Aragón, Azcapotzalco, Balbuena, Chalco, Cuitláhuac, División del Norte, Gustavo A. Madero, Mineral del Monte, Mixquiahuala, Perú, Tepatepec y Xalostoc, informó.

Actualmente, indicó, estamos en fase 1 de la adecuación del sistema Aamates, en la cual se realizan control de cambios, pruebas de la plataforma, configuración de sistemas, virtualización, entre otros procesos que permitirán consolidar la digitalización de la atención y disminuir trámites burocráticos.

Detalló que los beneficios de esta plataforma son: asegurar la integridad de los registros y datos clínicos; trazabilidad en atenciones; cuantificación financiera; expediente clínico único accesible, portable y seguro; simplificar procesos; control de medicamentos e insumos, entre otros.

El objetivo principal es generar un sistema transversal para la atención al derechohabiente que permita agilizar tiempos y aumentar la productividad en unidades médicas, señaló.

Imagen ampliada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Ya se han presentado algunas pugnas entre vecinos sobre el destino y manejo de la basura y desperdicios que dejaron las inundaciones.

Concluye Presidenta gira por Puebla: inicia censo de daños en viviendas de Pantepec

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el apoyo a la población, el avance en las labores de limpieza y la apertura de caminos.

“No se preocupen, van a recuperar todo”: Sheinbaum en Pantepec, Puebla

En lo que constituye su sexto día de recorridos por las zonas afectadas, Sheinbaum Pardo se dirigió a los habitantes reunidos en el Refugio Temporal de El Carrizal, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Leticia Ramírez Amaya, enviada para la reconstrucción del estado, y la alcaldesa de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.
Anuncio