°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros defraudados de BC exigen celeridad en la investigación

Maestros de la CNTE protestan contra el atraso de pago de salarios. Foto La Jornada BC / Archivo
Maestros de la CNTE protestan contra el atraso de pago de salarios. Foto La Jornada BC / Archivo
06 de abril de 2022 21:15

Mexicali, BC. Maestros jubilados protestaron en la Fiscalía General de Baja California por la lenitud de la investigación del fraude que son víctimas de la Caja Magisterial Asociación Civil (Camac) por mil 300 millones de pesos ya que durante estos cinco años han fallecido 45 docentes a la espera de justicia y les regresen sus ahorros.

Se estima que cada trabajador de la educación invirtió en esa caja de ahorros, en promedio, 800 mil pesos que recibieron de sus finiquitos al cumplir sus años de servicio o de su jubilación.

Este miércoles, más de 200 maestros y sus familiares protestaron en la explanada de la FGE para exigir que se considere prioritario el caso del fraude millonario que realizó la Caja de Ahorros Magisterial (Camac) a través de su presidenta y cinco de sus familiares.

Con veladoras, pancartas y una estructura en forma de ataúd, los docentes se manifestaron en las instalaciones de Mexicali, en donde señalaron que son 45 maestros que invirtieron todos sus ahorros en Camac y que murieron en sin que les regresarán ni un peso de su dinero.

Recordaron que en noviembre de 2021, tras más de un lustro de la denuncia, mil 300 trabajadores de la educación de Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada, la Fiscalía judicializó una de las carpetas que agrupa a casi todos los afectados, pero hasta el momento el Juzgado de Control del Poder Judicial del Estado no ha fijado fecha para la audiencia inicial.

El Congreso del Estado autorizó más de 4.5 millones de pesos para contratar peritos contables que apoyaran a la FGE pues este órgano autónomo de procuración de justicia carece de personal especializado en materia contable.

El primero de marzo fue aprehendida en Tijuana la presidenta de Camac, Consuelo Dalila Carrillo, para enfrentar el delito de abuso por retención pero al día siguiente fue puesta en libertad por el Juez de Control al considerar que los quejosos le entregaron sus ahorros de manera voluntaria.

Los maestros manifestantes advirtieron que en el caso de las víctimas de Mexicali se trata de una denuncia colectiva por el delito de administración fraudulenta.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio